El Partido Morena en Jalisco ha presentado una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) contra 21 personas, a quienes acusa de ser operadores de Movimiento Ciudadano y de entregar dinero a cambio de votos. La lista de denunciados incluye a Fabiola Loya, secretaria de Asistencia Social; Salvador Zamora, coordinador de la campaña de Pablo Lemus para la gubernatura de Jalisco; y Manuel Romo, coordinador del partido Movimiento Ciudadano.
La regidora con licencia de Morena en Guadalajara, Candelaria Ochoa, fue quien comunicó la denuncia. «Estamos denunciando la compra y la coacción del voto, porque desde el 20 de mayo del año 2024 se ha entregado dinero a los ciudadanos en los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque para condicionar el voto hacia Pablo Lemus. Los montos van entre tres mil, cuatro mil y cinco mil pesos», declaró Ochoa.
Por su parte, Manuel Romo, coordinador del Partido Movimiento Ciudadano, respondió a las acusaciones a través de sus redes sociales. Romo afirmó que los pagos en cuestión son parte de un programa de apoyo económico destinado a niños con cáncer, no una estrategia de compra de votos.
Esta denuncia surge en un contexto de intensa competencia electoral en Jalisco, donde las acusaciones de irregularidades y prácticas corruptas han sido recurrentes. Morena y Movimiento Ciudadano, dos de los principales contendientes en la región, se enfrentan en una lucha cerrada por la gubernatura y otros puestos clave en el estado.
La presentación de la denuncia y las declaraciones de ambas partes subrayan la polarización y las tensiones crecientes en el periodo preelectoral. El INE y el IEPC ahora tendrán la tarea de investigar estas acusaciones y determinar si hay fundamentos para sancionar a los involucrados.
Por otra parte a través de un comunicado el Gobierno de Jalisco rechaza categóricamente la información que dio a conocer hoy el partido Morena donde señala, con base en mentiras y difamaciones con interés político y partidista, que se están entregando apoyos sociales con fines políticos.A través de la manipulación de información pretenden obstaculizar la legítima entrega de estos programas y dejar desprotegidas a las personas con mayor vulnerabilidad.
Y añade que:durante el proceso electoral no se prohíbe la entrega de apoyos sociales, por lo que la distribución del recurso económico es totalmente legal, lo que no está permitido, es difundirlo o comunicarlo para inferir en la decisión de la ciudadanía al momento de ejercer su derecho a votar. (Art. 449 Ley general de instituciones y procedimientos electorales y Art. 452 Código electoral y participación ciudadana del estado de Jalisco).
El Gobierno de Jalisco presentará una denuncia penal en la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales en contra del Diputado Federal Salvador Caro, coordinador metropolitano de la campaña a la gubernatura de Morena, quien puede estar influyendo o coaccionando indebidamente a beneficiarios de programas sociales. Su presencia en las oficinas de gobierno no se justifica y podría generar presión indebida en los beneficiarios para votar a favor o en contra de un partido, lo cual sí constituye un delito electoral.