Durante su participación en el encuentro «Conectando Oportunidades en el Sector Turístico», organizado por BBVA, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, resaltó el potencial turístico y económico de la entidad, consolidándola como un destino estratégico en México. Este evento, que marca el inicio de su gira en Madrid, contó también con la presencia de las gobernadoras de Quintana Roo, Mara Lezama, y de Yucatán, Joaquín Díaz, así como de la Secretaria de Turismo Federal.
En el panel, moderado por Eduardo Osuna, Country Manager de BBVA en México, Pablo Lemus subrayó la importancia de Jalisco como símbolo de la mexicanidad, representado por la charrería, el mariachi y el tequila, además de ser la segunda entidad con mayor aportación económica al país y la tercera en contribución a la cuenta turística nacional.
Lemus enfatizó la infraestructura del estado, destacando su conectividad aérea, marítima y terrestre, que incluye los aeropuertos internacionales de Guadalajara y Puerto Vallarta. Solo en 2024, dichos aeropuertos movilizaron a más de 24.7 millones de pasajeros, consolidando a Jalisco como un epicentro de turismo y negocios.
El Gobernador adelantó que se trabaja en dos aeropuertos adicionales: una terminal de carga en la región Altos Norte y un aeropuerto turístico en Chalacatepec, Costalegre. Además, destacó que Puerto Vallarta, con 167 arribos de cruceros en 2024 y una derrama económica de más de 909 millones de pesos, es un ejemplo del éxito turístico del estado.
Lemus también abordó proyectos clave como FILMA JALISCO, una política integral que busca posicionar a la entidad como un hub fílmico líder en Latinoamérica. En 2024, esta iniciativa generó 94 producciones audiovisuales, dejando una derrama de 172.8 millones de pesos.

Con una economía diversificada, Jalisco concentra el 70% de la producción nacional de semiconductores y aspira a convertirse en el «California de México», integrando tecnología, turismo y desarrollo económico. Lemus aseguró que la entidad está preparada para atraer inversiones internacionales, gracias a su garantía energética, hídrica y de seguridad.
Además, destacó la relocalización de empresas en la región, favorecida por la proximidad al Puerto de Manzanillo, su infraestructura ferroviaria y sus aeropuertos en expansión.
Lemus Navarro adelantó su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), donde se firmará un convenio con FIFA para la organización del Mundial de Fútbol 2026, evento que consolidará a Jalisco como un destino de talla mundial.
Con 12 Pueblos Mágicos, riqueza cultural, natural e histórica, y productos con denominación de origen como el tequila, la raicilla y el chile Yahualica, Jalisco se reafirma como un destino para el turismo gastronómico, médico, deportivo y de negocios.
«Estamos fortaleciendo nuestro modelo económico local con una visión global para posicionar a Jalisco en el mundo», concluyó Lemus Navarro, consolidando la presencia de la entidad como un referente en el turismo y la innovación en México.