Participan 7 mil en la tradicional Cuereada de San Martín de las Flores
19/04/2025 - Hace 5 días en Jalisco EstadoParticipan 7 mil en la tradicional Cuereada de San Martín de las Flores

Con una asistencia aproximada de 7 mil personas, entre participantes y espectadores, este Sábado de Gloria se celebró la tradicional Cuereada en la Plaza Principal de San Martín de las Flores, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. La ceremonia marcó el cierre oficial de la Judea en Vivo, en su edición número 231.
Esta peculiar manifestación cultural y religiosa, considerada única en el país, tiene como eje el acto simbólico de expiación de culpas y arrepentimiento, que se lleva a cabo tras la representación de la Pasión de Cristo. Según la tradición local, al haber ofendido a Jesús en su camino al Calvario, los habitantes del pueblo participan en la Cuereada como una forma de redención.
Durante el ritual, decenas de personas —hombres y mujeres por igual— suben a un entarimado instalado en el centro de la plaza para enfrentarse a los “cuereadores”, quienes los golpean con látigos fabricados de soga o cuero. El ambiente se acompaña de porras, música tradicional y expresiones de júbilo popular que refuerzan el carácter comunitario del evento.
A lo largo de generaciones, la Cuereada se ha mantenido como un elemento identitario profundo para San Martín de las Flores, atrayendo tanto a fieles como a curiosos por su intensidad simbólica, su colorido y su resistencia al paso del tiempo.
El Comandante Enrique Mederos Flores, director de Protección Civil y Bomberos de San Pedro Tlaquepaque, informó que el evento transcurrió en saldo blanco, con una sola persona lesionada de manera leve, la cual fue atendida en el lugar sin necesidad de traslado.
Al concluir la jornada, autoridades municipales y pobladores dieron el cierre oficial de la Judea de San Martín de las Flores, reafirmando su importancia como una de las tradiciones más emblemáticas del estado de Jalisco y la segunda representación de la Pasión más reconocida del país.