Local

Por qué Estados Unidos celebra el 5 de mayo como si fuera el Día Nacional de México

05/05/2025 - Hace 4 horas en Jalisco Estado

Por qué Estados Unidos celebra el 5 de mayo como si fuera el Día Nacional de México

Local | 05/05/2025 - Hace 4 horas
Por qué Estados Unidos celebra el 5 de mayo como si fuera el Día Nacional de México

Aunque en México el 5 de mayo no es una fiesta nacional mayor, en Estados Unidos esta fecha ha adquirido una dimensión cultural y política significativa. A lo largo de más de 150 años, el Cinco de Mayo se ha consolidado como una celebración del orgullo mexicano-estadounidense, llegando incluso a tener actos oficiales en la Casa Blanca. Esta es la historia de cómo y por qué se transformó esta conmemoración.

El 5 de mayo conmemora la Batalla de Puebla de 1862, cuando el ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, derrotó a las fuerzas francesas. Aunque la batalla no significó la victoria definitiva sobre la intervención extranjera, representó un símbolo de resistencia nacional.

En ese mismo año, comunidades mexicanas en California comenzaron a celebrar la victoria como un acto de apoyo al gobierno de Benito Juárez y de defensa de la soberanía. En ciudades como Los Ángeles se realizaron los primeros desfiles y actos públicos, en solidaridad con la lucha mexicana contra el imperialismo francés.

Durante los años sesenta y setenta, con el auge del movimiento por los derechos civiles, el Cinco de Mayo fue retomado por activistas chicanos como un símbolo de identidad cultural y resistencia. Las celebraciones sirvieron como plataforma para promover la historia y el orgullo étnico de la comunidad mexicana en Estados Unidos.

A partir de la década de 1980, empresas cerveceras y marcas comerciales comenzaron a explotar el Cinco de Mayo como una oportunidad de marketing. Esto impulsó su expansión como una fiesta popular en todo el país, muchas veces desligada de su significado histórico. Actualmente se celebra con conciertos, festivales, gastronomía y promociones comerciales en numerosas ciudades estadounidenses.

Desde la administración de George W. Bush, y con continuidad en gobiernos posteriores, el Cinco de Mayo también se ha conmemorado en la Casa Blanca. Estas recepciones oficiales tienen un carácter simbólico y buscan reconocer el aporte de la comunidad latina, particularmente de origen mexicano, a la vida económica y cultural de Estados Unidos. En estos eventos participan artistas, líderes comunitarios y representantes diplomáticos, en un acto de inclusión y diplomacia cultural.

En gran parte del público estadounidense persiste la creencia de que el 5 de mayo es la independencia de México, que en realidad se celebra el 16 de septiembre. Esta confusión, sumada a una visión simplificada de la cultura mexicana, ha contribuido a que el Cinco de Mayo sea percibido como una especie de “día nacional de México” en Estados Unidos.

Hoy el 5 de mayo en Estados Unidos es una mezcla de historia, identidad cultural, consumo y diplomacia. Más allá de su origen militar, se ha convertido en una fecha clave para la visibilidad de la comunidad mexicoamericana, que celebra su herencia con música, danza, comida y eventos públicos en todo el país.

Foto: La Casa Blaca

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram