Presenta Imeplan versión 2025 del Mapa Único de Inundaciones con integración a Google Maps
21/05/2025 - Hace 4 horas en Jalisco EstadoPresenta Imeplan versión 2025 del Mapa Único de Inundaciones con integración a Google Maps

El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) presentó este martes la nueva versión del Mapa Único de Inundaciones (MUI), una herramienta técnica y ciudadana que ahora puede consultarse directamente en Google Maps desde dispositivos móviles o computadoras.
Con esta actualización, el MUI ofrece a la ciudadanía la posibilidad de identificar en tiempo real los Sitios Recurrentes de Inundación (SRI) en los nueve municipios metropolitanos, lo que facilita la planificación de rutas seguras durante el temporal, ya sea en automóvil, transporte público o bicicleta.
“La gente va a poder colocar su destino, como normalmente se hace al utilizar Google Maps, y el MUI les va a indicar dónde están estos sitios de inundación para que puedan planear mejor sus rutas”, explicó Patricia Martínez Barba, Directora General de Imeplan, quien también destacó que al guardar el enlace en Google Maps, este queda accesible desde la pestaña de “Guardados” de la aplicación.
La funcionaria adelantó que próximamente se podrá acceder al mapa sin necesidad de conexión a internet mediante la Red Jalisco.
Por primera vez desde su creación en 2020, el MUI reporta una reducción en el número de SRI, al pasar de 371 en 2024 a 363 en 2025, lo que refleja el efecto positivo de las acciones preventivas emprendidas por el Gobierno de Jalisco y los municipios.
“Detrás de cada sitio reclasificado hay una acción preventiva que funcionó: limpieza de arroyos, rehabilitación hidráulica o infraestructura de retención. Esto confirma que el trabajo técnico da resultados”, afirmó Martínez Barba.
Entre las obras clave destacan los vasos reguladores y gaviones sobre los arroyos La Culebra y La Colorada, en las inmediaciones del Bosque de la Primavera. Gracias a su mantenimiento, Tlajomulco de Zúñiga eliminó siete puntos críticos del mapa.
“Con el mantenimiento de gaviones y vasos reguladores, nuevos y existentes, hemos tenido buenos resultados en Tlajomulco”, señaló Leonardo Pérez Romo, Director de Protección Civil y Bomberos de ese municipio.
Datos clave del MUI 2025
-
Total de Sitios Recurrentes de Inundación: 363
-
Sitios con prioridad alta: 147
-
Ubicaciones críticas:
-
24 en pasos a desnivel
-
11 en retornos subterráneos
-
7 en estaciones de transporte masivo
-
Nuevos puntos identificados en 2025:
-
Tlaquepaque: calle Pedrera y Prolongación Nuevo México, colonia Las Juntitas.
-
Tonalá: calle Juan Escutia y Privada San Jorge, colonia Los Amiales.
-
Zapotlanejo: calle Los Manzanos y Avenida Zapotlanejo, colonia Lomas de Huizquillo.
-
Guadalajara: Avenida México y López Mateos, colonia Ladrón de Guevara.
Consulta y aprendizaje
El MUI puede consultarse de forma gratuita desde cualquier dispositivo en el siguiente enlace: bit.ly/MUI2025. Además, Imeplan habilitó un mini tutorial para explicar su uso en Instagram: Ver tutorial.
La integración del mapa a Google Maps no solo beneficia a la ciudadanía, sino también a cuerpos de emergencia, personal operativo, empresas de transporte y comunidades escolares.
Con esta actualización, Imeplan refuerza la apuesta del Gobierno de Jalisco por una gestión de riesgos basada en evidencia, tecnología y colaboración metropolitana, que permite proteger vidas y reducir afectaciones durante las lluvias.