Entretenimiento

Investigan posible contagio masivo de sarampión en concierto de Shakira en EE. UU.

21/05/2025 - Hace 4 horas en Internacional

Investigan posible contagio masivo de sarampión en concierto de Shakira en EE. UU.

Entretenimiento | 21/05/2025 - Hace 4 horas
Investigan posible contagio masivo de sarampión en concierto de Shakira en EE. UU.

Durante uno de los conciertos de su gira Las mujeres ya no lloran, actualmente en Estados Unidos (EE. UU.), el Departamento de Salud de Nueva Jersey emitió una alerta e inició una investigación ante la posible exposición masiva al sarampión tras el segundo concierto de la colombiana en Estados Unidos.

La noticia, que ha sacudido a los miles de asistentes y a los seguidores de la artista a nivel global, fue confirmada por autoridades estadounidenses. Se ha detectado que una persona portadora del altamente contagioso virus del sarampión asistió al concierto de Shakira en Nueva York el pasado 15 de mayo. El multitudinario evento tuvo lugar en el estadio MetLife, congregando a la impresionante cifra de aproximadamente 82,000 personas.

Las autoridades sanitarias han señalado que la persona infectada reside fuera del estado de Nueva Jersey. Sin embargo, la preocupación radica en la ventana de tiempo durante la cual se desarrolló el concierto, entre las 19:30 horas (hora local) del 15 de mayo y la madrugada del día siguiente. Durante este lapso, se considera altamente probable que haya ocurrido una exposición a gran escala, poniendo en riesgo de contagio a miles de fanáticos que disfrutaban del espectáculo de la artista barranquillera.

El sarampión, tal como lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una enfermedad vírica extremadamente contagiosa que afecta principalmente a los niños, propagándose a través de las gotículas expulsadas por la nariz, boca o faringe de las personas infectadas al toser, estornudar o hablar.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión y qué tan peligroso puede ser?

Es crucial que quienes asistieron al concierto estén atentos a la posible aparición de síntomas. Los síntomas iniciales del sarampión suelen manifestarse entre ocho y doce días después de la exposición e incluyen:

  • Fiebre alta
  • Rinorrea (secreción nasal)
  • Enrojecimiento ocular
  • Pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas

Posteriormente, aparece un exantema o erupción cutánea que comienza en el rostro y cuello, extendiéndose gradualmente al resto del cuerpo.

Si bien la mayoría de las personas se recuperan del sarampión en un periodo de dos a tres semanas, la OMS advierte que no existe un tratamiento específico para la enfermedad.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram