Nacional

Inicia funciones la nueva Comisión Nacional de Energía

21/05/2025 - Hace 4 horas en México

Inicia funciones la nueva Comisión Nacional de Energía

Nacional | 21/05/2025 - Hace 4 horas
Inicia funciones la nueva Comisión Nacional de Energía

Este miércoles comenzó a operar formalmente la Comisión Nacional de Energía (CNE), nuevo organismo sectorizado de la Secretaría de Energía, con funciones regulatorias clave en el sector. La CNE será responsable de supervisar la cadena productiva del gas natural, gas LP, petrolíferos, petroquímicos y electricidad, abarcando desde permisos hasta sanciones por irregularidades detectadas.

Con independencia técnica y operativa, este órgano busca garantizar transparencia y eficiencia en un sector estratégico para el desarrollo económico y energético de México en el mediano plazo. Juan Carlos Solís Ávila fue designado como director general del organismo.

Su trayectoria

El funcionario tiene una trayectoria destacada en energías limpias, eficiencia energética y movilidad sustentable en el país. De acuerdo con la Secretaría de Energía, Solís Ávila es doctor y maestro en Ingeniería en Energía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También cursó estudios en Ingeniería Financiera, acumulando más de veinte años de experiencia en proyectos públicos de transformación energética, ecotecnologías y cambio climático a nivel nacional. La dependencia federal informó que el nuevo órgano también tendrá un Comité Técnico colegiado encargado de analizar, dictaminar y aprobar decisiones administrativas importantes de la Comisión.

Este comité estará compuesto por funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Energía, directivos de la CNE y tres jóvenes expertos del sector energético mexicano. Los especialistas seleccionados son María Elena Huesca Pérez, Diego Marie Phillippe Chatellier Lorentzen y Lissette Mendoza Barrón, reconocidos por su trayectoria académica y profesional en energía.

Entre las atribuciones de la CNE destacan la planeación vinculante, el cálculo de tarifas, la regulación técnica y operativa, y la aplicación de medidas correctivas. Además, la CNE sustituirá varias funciones anteriormente distribuidas entre distintos organismos, centralizando competencias clave bajo un mismo marco regulatorio con mayor independencia operativa.

En su experiencia previa, Juan Carlos Solís fue titular de la Unidad de Políticas de Transformación Industrial en la propia Secretaría de Energía del Gobierno Federal. También se desempeñó como Director de Proyectos en la Ciudad de México, participando en iniciativas como la Central Fotovoltaica en la Central de Abasto capitalina.

Con esta nueva institución, el Gobierno de México busca modernizar su infraestructura regulatoria energética y promover una transición ordenada hacia modelos más sostenibles y eficientes.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram