Tendencias

YouTuber británico entra a Corea del Norte y queda sorprendido por la libertad de grabación

21/05/2025 - Hace 5 horas en México

YouTuber británico entra a Corea del Norte y queda sorprendido por la libertad de grabación

Tendencias | 21/05/2025 - Hace 5 horas
YouTuber británico entra a Corea del Norte y queda sorprendido por la libertad de grabación

En un movimiento que desafía la imagen hermética de Corea del Norte, el intrépido YouTuber británico Harry Jaggard, de 27 años, logró ingresar al país para participar en el famoso Maratón Internacional y capturar imágenes sorprendentes.

Jaggard, conocido por explorar destinos poco convencionales para su canal con más de 2.4 millones de suscriptores, aprovechó la apertura del evento a corredores extranjeros para adentrarse en uno de los lugares más aislados del planeta, con la intención de documentar su experiencia sin las restricciones habituales impuestas a la prensa.

"No soy corredor, pero cuando me dijeron que tenía un mes para prepararme, lo tomé como un reto", confesó Jaggard a medios estadounidenses. Su motivación iba más allá del deporte: "Llevo años viajando a lugares poco comunes para mi canal, y Corea del Norte siempre estuvo en mi radar".

Su relato de cinco días en Pyongyang durante el mes de abril pinta un panorama inesperado. Lejos del control férreo que se suele asociar con el régimen, Jaggard se encontró con una atmósfera sorprendentemente relajada, especialmente en lo que respecta a la documentación visual. "Pensé que no me dejarían grabar casi nada, tal vez unos cuantos clips con voz en off", explicó. "Pero fue todo lo contrario. Me dejaron grabar como si nada. La libertad que tuve fue una locura. Estaban sorprendentemente relajados".

La excusa perfecta para esta inusual ventana al interior del país fue el maratón. Jaggard se unió a unos 200 corredores internacionales provenientes de más de 40 naciones. A pesar de no ser un corredor habitual, con un entrenamiento intensivo de un mes, logró completar la desafiante prueba en un impresionante tiempo de 3 horas y 40 minutos.

Durante su estancia, el YouTuber tuvo la oportunidad de visitar lugares emblemáticos de Pyongyang, incluyendo el metro, museos de guerra, una cervecería local y diversos monumentos dedicados al Partido de los Trabajadores y a Kim Jong-il. Si bien hubo algunas excepciones, como la prohibición de grabar en un mirador, un supermercado y un museo de guerra donde presenció escenas de propaganda, como una estatua de un cuervo atacando a un soldado estadounidense, la libertad de grabación que experimentó fue notable.

Jaggard teoriza que el gobierno norcoreano aún no dimensiona completamente el alcance y la influencia de los creadores de contenido digital. "No permiten periodistas en los tours, pero creo que los youtubers estamos en una zona gris", reflexionó. "No soy periodista, pero lo que hice podría considerarse una forma de periodismo… aunque no del más riguroso", añadió con humor.

La repercusión de su aventura no se hizo esperar. Tras el maratón, diversos medios internacionales informaron sobre la suspensión de nuevas visas turísticas a Corea del Norte y la cancelación de las ya aprobadas, aunque hasta el momento no existe una confirmación oficial por parte del gobierno norcoreano.

La experiencia dejó a Jaggard con más interrogantes que respuestas. "Uno llega a Corea del Norte con 100 preguntas y se va con 1,000", afirmó. Le impactó especialmente el contraste entre sus expectativas y la realidad que presenció: calles pulcras, una ciudad tranquila y una propaganda presente, aunque no tan explícita como imaginaba. Incluso su hotel, con una estética que evocaba los años 70, resultó ser limpio y confortable, y curiosamente, el único lugar donde tuvo acceso a internet.

A pesar de la cautela al compartir conversaciones fuera de cámara para proteger a los locales con los que interactuó, Jaggard quiso destacar la humanidad de la gente que conoció. "Se suele retratar a los norcoreanos como personas que odian a los extranjeros, pero eso no es cierto. Tuvimos conversaciones profundas y muy conmovedoras… el pueblo de Corea del Norte no es lo mismo que su gobierno", concluyó.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram