Local

Presentan el Operativo de Estiaje 2025 en Zapopan

31/03/2025 - Hace 2 días en Jalisco Estado

Presentan el Operativo de Estiaje 2025 en Zapopan

Local | 31/03/2025 - Hace 2 días
Presentan el Operativo de Estiaje 2025 en Zapopan

Con el objetivo de prevenir y atender oportunamente los incendios forestales en esta temporada, autoridades de Zapopan presentaron el Operativo de Estiaje 2025. La estrategia contempla el despliegue de recursos humanos, técnicos y tecnológicos para mitigar los riesgos.

Estado de fuerza Para enfrentar la temporada de estiaje, la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan cuenta con:

  • 67 combatientes forestales.
  • 10 camionetas tipo pickup.
  • 3 motobombas.
  • 1 cuatrimoto.
  • 1 pipa.
  • El helicóptero Tláloc.

Desde noviembre de 2024, se han implementado acciones preventivas como líneas negras y guardarrayas, además de contar con personal en la Torre Nejahuete en el Bosque de La Primavera para una respuesta inmediata ante cualquier siniestro.

El coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Mario Alberto Espinosa Ceballos, reafirmó el compromiso de la corporación: “No bajaremos la guardia y estaremos protegiendo a Zapopan los meses que nos quedan de estiaje”.

Impacto de los incendios en Jalisco.

Sergio Ramírez López, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, informó que en lo que va del año se han registrado 785 incendios en el estado. En 2024, Zapopan fue el municipio más afectado, con un total de 120 incendios forestales. En 2025, la temporada de estiaje se adelantó y ya se han reportado más de 200 siniestros, en contraste con los 20 registrados en el mismo periodo del año pasado.

Prevención y corresponsabilidad ciudadana

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, subrayó que la prevención y el combate de incendios forestales es el mayor desafío del municipio y llamó a la ciudadanía a evitar acciones que puedan provocar siniestros: “Nueve de cada 10 incendios son provocados o tienen como origen la actividad humana. Desde arrojar colillas de cigarro hasta hacer fogatas en zonas prohibidas”.

En lo que va del año, ya se han detenido a dos personas por delitos ambientales, quienes enfrentan prisión preventiva. Durante 2024, se arrestó a 13 individuos por iniciar incendios en el municipio.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram