Local

Presentan Geo Riesgos Jalisco: Innovadora plataforma para monitorear inundaciones en el AMG

31/05/2024 - Hace 11 meses en Jalisco Estado

Presentan Geo Riesgos Jalisco: Innovadora plataforma para monitorear inundaciones en el AMG

Local | 31/05/2024 - Hace 11 meses
Presentan Geo Riesgos Jalisco: Innovadora plataforma para monitorear inundaciones en el AMG

En un esfuerzo por mejorar la gestión y prevención de desastres naturales, académicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en colaboración con la empresa Geositer, han lanzado la plataforma Geo Riesgos Jalisco. Esta herramienta es la primera de su tipo en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y ofrece una visión detallada y técnica de los puntos de inundación en la región.

Disponible en Geo Riesgos Jalisco, la plataforma permite a los usuarios consultar un mapa interactivo que documenta 570 puntos de inundación, de los cuales 180 son considerados de alto riesgo. “La gente podrá consultar los sitios que se inundan, cuáles son los más peligrosos y cuáles son los pasos a desnivel más críticos”, explicó Luis Valdivia Ornelas, Jefe del Departamento de Geografía y Ordenamiento Territorial del CUCSH.

Geo Riesgos Jalisco no solo ofrece datos actuales, sino también información histórica sobre las inundaciones en el AMG. Esto permite a los ciudadanos y autoridades tomar decisiones informadas basadas en un contexto técnico robusto. Valdivia Ornelas destacó la importancia de esta información en un entorno donde la urbanización desordenada y la falta de políticas efectivas han exacerbado los problemas de inundación.

El investigador documentó un preocupante aumento en los puntos de inundación, subrayando que “se ha incrementado la peligrosidad, hay más agua, más velocidad y es más frecuente”. Desde 2018, 31 nuevos sitios han comenzado a inundarse más frecuentemente, incluyendo pasos a desnivel críticos como los de avenida Colón y Washington, Niños Héroes e Inglaterra, y Mariano Otero y Periférico, entre otros.

La inundación más peligrosa registrada recientemente ocurrió en septiembre de 2023 en el paso a desnivel de Servidor Público y Periférico, donde lamentablemente murieron dos personas. Este incidente llevó a una clasificación más rigurosa de los sitios peligrosos.

El sitio también ofrece un recorrido histórico sobre las inundaciones en Guadalajara, destacando cómo la urbanización ha influido en la gestión del agua. “Es fundamental entender el fenómeno desde el punto de vista espacio-temporal para ver cómo han evolucionado las inundaciones y el aumento en superficie y peligrosidad”, recalcó Valdivia Ornelas.

Valdivia Ornelas señaló que malas prácticas urbanísticas durante los últimos 80 años han afectado negativamente el ciclo del agua en la ciudad. Zonas como Bugambilias y Plaza Patria, que acumulan aguas de cuencas urbanizadas, ejemplifican el problema. La plataforma busca no solo informar, sino también fomentar una mejor planificación urbana.

Andrés García Rosales, representante de Geositer, destacó la experiencia de la empresa en la creación de atlas de riesgos autorizados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Geo Riesgos Jalisco incluirá infografías, mapas y artículos sobre diversos fenómenos naturales, y continuará actualizándose con nuevos datos.

El académico llamó la atención sobre la necesidad de programas de infiltración de agua y criticó la falta de iniciativas gubernamentales en esta área. Enfatizó que simplemente ampliar colectores y culpar a la población por tirar basura no es suficiente para abordar los problemas de inundación en Guadalajara.

Geo Riesgos Jalisco representa un paso significativo hacia una gestión más informada y proactiva de los riesgos de inundación en el AMG, proporcionando a ciudadanos y autoridades una herramienta esencial para la toma de decisiones y la planificación urbana sostenible.

4o

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram