Local

Recolectan más de siete toneladas de residuos reciclables en los Puntos Verdes Metropolitanos

18/05/2025 - Hace 3 horas en Jalisco Estado

Recolectan más de siete toneladas de residuos reciclables en los Puntos Verdes Metropolitanos

Local | 18/05/2025 - Hace 3 horas
Recolectan más de siete toneladas de residuos reciclables en los Puntos Verdes Metropolitanos

Los nueve Puntos Verdes Metropolitanos (PVM) instalados en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) han logrado recolectar más de 7.7 toneladas de residuos reciclables entre julio de 2024 y abril de 2025, evitando así que estos materiales lleguen a los rellenos sanitarios y contribuyendo a mitigar más de 15 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO₂e).

El programa, implementado por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del AMG (Imeplan), forma parte de una estrategia regional que impulsa la economía circular y el manejo responsable de residuos sólidos urbanos. En este modelo se integran principios como la trazabilidad operativa, la valorización asegurada, el acompañamiento técnico, el aprendizaje comunitario y la identidad institucional.

Entre los materiales más recolectados destacan el cartón (1,870.79 kg), papel (1,481.49 kg) y vidrio transparente (1,119.84 kg), seguidos de PET, electrónicos, metales y diversos plásticos. Estos residuos han sido gestionados de forma responsable para asegurar su valorización, evitando emisiones contaminantes como el metano que afectan suelos y cuerpos de agua.

Desde la apertura del primer PVM en San Pedro Tlaquepaque, el 4 de julio de 2024, hasta la inauguración del más reciente en Zapopan, el 20 de marzo de 2025, aproximadamente 500 personas han participado activamente en esta red de acopio metropolitano.

Para dimensionar el impacto, las 7.7 toneladas recolectadas equivalen al peso de un elefante africano adulto, 110 personas adultas o dos camionetas SUV medianas. En términos ambientales, esta recolección ha evitado más de 15 toneladas de emisiones de CO₂e, con base en metodologías estandarizadas que consideran el ciclo de vida de los residuos.

Imeplan coordina actualmente la operación técnica de los PVM mientras avanza en convenios para que los municipios asuman su gestión con el equipamiento ya entregado. Además del acopio, el personal brinda orientación a las y los usuarios, asegurando que los residuos lleguen a procesos de valorización autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).

El programa ha sido posible gracias al apoyo de la Unión Europea a través de su iniciativa Asociaciones para Ciudades Sostenibles, que permitió el diseño e implementación de este modelo regional de reciclaje.

Con la instalación de un PVM en cada uno de los nueve municipios del AMG, se consolida una red pública de participación ciudadana que articula reciclaje, educación ambiental y acción climática desde lo local.

Las personas interesadas pueden consultar las ubicaciones, materiales aceptados y horarios en el sitio web metropoliresiliente.imeplan.mx/puntos-verdes o en las redes sociales de Imeplan: @imeplan.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram