Reconocen en Jalisco la labor de nutriólogas y nutriólogos
28/01/2025 - Hace 3 meses en Jalisco EstadoReconocen en Jalisco la labor de nutriólogas y nutriólogos

En el marco del Día Estatal de la Nutrióloga y del Nutriólogo, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el OPD Servicios de Salud Jalisco realizaron una ceremonia especial en Ciudad Creativa Digital para destacar la labor de los profesionales de la nutrición en la salud pública.
El evento, presidido por Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud Jalisco, y Héctor Hugo Bravo Hernández, Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco, incluyó la entrega de siete reconocimientos a nutriólogas y nutriólogos destacados del Sector Salud por sus aportes en áreas como proyectos comunitarios, políticas públicas, docencia e investigación.
Durante su intervención, el Secretario Pérez Gómez subrayó la importancia de los nutriólogos en diversos campos: clínico, comunitario, deportivo y en el diseño de políticas públicas. Destacó además su rol en la administración de comedores industriales, investigación y docencia.
“México enfrenta grandes problemas de salud pública, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial y obesidad, que requieren estrategias de prevención lideradas por especialistas en nutrición”, señaló.
Pérez Gómez enfatizó que 70% de la población mexicana vive con sobrepeso u obesidad, mientras que 40% de los adultos padecen hipertensión arterial, condiciones que aumentan el riesgo de complicaciones graves.
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023, las cifras de sobrepeso y obesidad en México alcanzan el 76.2% en adultos, el 38.1% en adolescentes y el 6.7% en niños menores de cinco años, evidenciando la urgencia de abordar este problema desde la alimentación.
Por su parte, Héctor Hugo Bravo Hernández destacó que el OPD Servicios de Salud Jalisco cuenta con 126 profesionales de la nutrición distribuidos en Centros de Salud y Hospitales Comunitarios de las 13 Regiones Sanitarias del estado, quienes son fundamentales para prevenir enfermedades y promover una mejor calidad de vida.
En tanto, la diputada Mónica Paola Magaña Mendoza, presidenta del Congreso de Jalisco, aseguró que desde el ámbito legislativo se busca garantizar condiciones para prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación, como diabetes e insuficiencia renal.
A la ceremonia asistieron figuras clave como Kaufer Horwitz, Directora del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, y Zaira Alejandra Valderrama Álvarez, Subdirectora de Políticas Intersectoriales en Salud del Gobierno de la República. También participaron legisladores como José Luis Tostado Bastidas, Presidente de la Comisión de Salud en el Congreso de Jalisco.
En 2022, el Congreso de Jalisco instituyó el 27 de enero como el Día Estatal de la Nutrióloga y del Nutriólogo, en reconocimiento al papel esencial de estos profesionales. Este esfuerzo se replicó a nivel federal en 2023, marcando un precedente en la valoración de su contribución a la salud pública.