Refrenda Gobierno de Jalisco su respaldo a víctimas de las explosiones del 22 de abril de 1992
22/04/2025 - Hace 5 horas en Jalisco EstadoRefrenda Gobierno de Jalisco su respaldo a víctimas de las explosiones del 22 de abril de 1992

A 33 años de las explosiones del 22 de abril de 1992 en Guadalajara, el Gobierno de Jalisco reiteró su respaldo a las víctimas y sus familias durante los actos conmemorativos realizados en el barrio de Analco, organizados por la Asociación 22 de Abril y el Colectivo de Víctimas del 22 de Abril de 1992.
En representación del Gobernador Pablo Lemus Navarro, el Subsecretario General de Gobierno, Francisco Ramírez Salcido, acudió al acto cívico celebrado en el Jardín de San Sebastián, donde reafirmó el compromiso de la actual administración de mantener un diálogo permanente y empático con las y los afectados.
“Estamos comprometidos y trabajando para que las condiciones que se han forjado desde años atrás con lo del Fideicomiso sigan presentes, pero también sigan renovadas para ajustarse a las necesidades de las familias”, expresó Ramírez Salcido.
Un día antes, el Gobernador Lemus se reunió con las víctimas, con quienes estableció varios acuerdos clave. Entre ellos, asegurar la suficiencia presupuestal del Fideicomiso Apoyo de Seguridad Social (FIASS) y presentar al Congreso del Estado una iniciativa de ley para que la aportación anual del Gobierno estatal —actualmente de 5.5 millones de pesos— se integre al Presupuesto de Egresos con su respectivo ajuste inflacionario.
Asimismo, se acordó fortalecer el abasto de medicamentos y mejorar los servicios médicos en el consultorio del Hospital General de Occidente, destinado a la atención de las personas afectadas por las explosiones.
Durante el acto, Claudia Ramos Manzano, representante de la Asociación 22 de Abril, destacó la voluntad del Gobierno de Jalisco de atender a las víctimas y trabajar en el reconocimiento de sus derechos.
“Hoy, 33 años después, se abrieron las puertas de Casa Jalisco a estas voces silenciadas en décadas. Nuestro actual Gobernador, Pablo Lemus Navarro, adquirió la encomienda de generar condiciones para que los derechos de nuestros lesionados, con iniciativas de ley, se puedan garantizar con obligatoriedad”, señaló.
Por su parte, Verónica Delgadillo García, Presidenta Municipal de Guadalajara, reiteró su solidaridad con las y los sobrevivientes, y expresó que el gobierno tapatío continuará con la aportación anual al FIASS.
“Vamos a seguir de la mano también de las víctimas, para que ustedes puedan encontrar paz, para que la esperanza siga viva y, sobre todo, que ningún suceso así se vuelva a repetir en nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa.
El acto cívico concluyó con tres Guardias de Honor en la Estela contra el Olvido, monumento dedicado a las víctimas de las explosiones. Posteriormente, Alberto Bayardo Pérez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno del Estado, acompañó a Sonia del Carmen Solorzano Romo y a integrantes del Colectivo de Víctimas a una ceremonia religiosa en la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe.
Durante el evento, Lilia Ruiz Chávez, Presidenta de la Asociación 22 de Abril, anunció su retiro de las funciones como dirigente del organismo, aunque aseguró que continuará apoyando desde su experiencia a quienes aún enfrentan secuelas físicas y emocionales por la tragedia.
El 22 de abril de 1992, una serie de explosiones provocadas por una acumulación de combustible en el sistema de drenaje afectaron más de 10 kilómetros del sector Reforma. Las detonaciones comenzaron en la Calzada Independencia y Aldama, extendiéndose a otras zonas como Gante y 20 de Noviembre, impactando severamente a las colonias Analco, Las Conchas, San Carlos y Atlas.
El Gobierno de Jalisco reiteró su compromiso de mantener viva la memoria de las víctimas y continuar con acciones que garanticen justicia, atención digna y reparación para quienes resultaron afectados por este hecho que marcó la historia reciente de la ciudad