Nacional

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para eliminar trámites burocráticos

22/04/2025 - Hace 5 horas en México

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para eliminar trámites burocráticos

Nacional | 22/04/2025 - Hace 5 horas
Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para eliminar trámites burocráticos

La presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa de Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, con el objetivo de erradicar la complejidad, los costos innecesarios y los espacios propicios para la corrupción dentro de la administración pública.

La propuesta, entregada este martes al Palacio Legislativo de San Lázaro, busca suprimir, simplificar, digitalizar y homologar los trámites en los tres niveles de gobierno, con lo cual se aspira a reducir la pesada carga administrativa que enfrentan millones de ciudadanos cada año.

"En México existen, en promedio, 523 trámites por entidad federativa y 144 a nivel municipal, lo que sugiere que a nivel nacional existen más de 350 mil trámites", destaca el documento, que subraya que una persona en su vida realiza en promedio 486 gestiones ante diversas instancias gubernamentales.

El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, se pronunció al respecto: “Con esta ley se da un paso importante en la simplificación administrativa y la digitalización de servicios. La analizaremos a profundidad”, afirmó

https://twitter.com/RicardoMonrealA/status/1914850346284777911/photo/1

Adiós a trámites eternos: llega la Agencia Nacional de Transformación Digital

Uno de los pilares de esta nueva legislación es la creación de la Agencia Nacional de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que reemplazará a la actual Comisión Nacional de Mejora Regulatoria. Esta nueva entidad será la encargada de supervisar y evaluar modelos de simplificación, digitalización, homologación y atención ciudadana en coordinación con gobiernos estatales y municipales.

Además, se plantea la creación del Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, donde los usuarios podrán consultar e iniciar procesos en línea mediante el sistema de identificación digital "Llave MX", lo que representa un paso firme hacia la modernización del Estado mexicano.

Un nuevo paradigma regulatorio

La iniciativa también incorpora el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) como una herramienta obligatoria para asegurar que cualquier nueva regulación beneficie al mayor número de personas posible, minimizando los costos burocráticos. Sin embargo, se contemplan excepciones importantes: disposiciones presidenciales, temas de seguridad, salud pública, medio ambiente y emergencias no estarán sujetas a este análisis.

Esta medida ha generado ya comentarios divididos entre especialistas, quienes reconocen los beneficios de la digitalización, pero advierten sobre el riesgo de dejar fuera del escrutinio ciertas áreas clave del poder Ejecutivo.

Primeros pasos legislativos y reacciones

Por acuerdo del pleno, la iniciativa fue turnada directamente a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para su análisis y dictamen.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó la recepción del documento y destacó su relevancia para el combate a la corrupción.

“Recibimos la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, con la que se busca que sean menos costosos, sin corrupción y se facilite su proceso”, escribió en sus redes sociales.

https://twitte.com/Sergeluna_S/status/1914849830825820499?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1914849830825820499%7Ctwgr%5E1013919cb14fd110fee5d2aadd8c22446ecfc247%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.milenio.com%2Fpolitica%2Fsheinbaum-envia-iniciativa-para-eliminar-tramites-burocraticos

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram