En una emotiva ceremonia, los equipos de Cultura Jalisco, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Jalisco y el Gobierno de Chapala acompañaron a los jicareros de las comunidades de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños en la renovación del xiriki en el sitio sagrado de Xapawiiyémeta. Este lugar, ubicado en la isla de los Alacranes en el Lago de Chapala, es un patrimonio cultural fundamental para el pueblo Wixárika y para el estado de Jalisco.
En la cosmogonía wixárika, Xapawiiyémeta es uno de los cinco lugares que representan los puntos de creación y soporte del universo. Este sitio sagrado no solo es vital para la espiritualidad del pueblo Wixárika, sino que también es un elemento crucial de nuestra historia e identidad cultural.
La renovación del xiriki, que es un centro ceremonial, reafirma la importancia de preservar y respetar estos espacios sagrados. La ceremonia es un recordatorio del profundo significado cultural y espiritual que Xapawiiyémeta tiene para los Wixárikas.
Es vital que todos los que visiten este sitio sagrado comprendan y respeten su importancia. La conservación del patrimonio cultural no solo es una responsabilidad de las comunidades indígenas, sino de toda la sociedad. Respetar estos lugares sagrados es una forma de honrar la diversidad y la riqueza de nuestros pueblos originarios.
El llamado a la conciencia y al respeto hacia estos sitios es urgente. «Si lo visitas, respétalo y ayúdanos a salvaguardar nuestro patrimonio cultural para así seguir honrando la diversidad de nuestros pueblos originarios,» se exhortó a la comunidad y a los visitantes.
Esta ceremonia de renovación es un testimonio de la vitalidad y la continuidad de las tradiciones wixárikas, y subraya la importancia de la colaboración entre las autoridades culturales y las comunidades indígenas para proteger y celebrar su patrimonio cultural.
Reacciones y Contexto:
- Cultura Jalisco: La institución ha reiterado su compromiso con la preservación de los sitios sagrados y la promoción de la cultura indígena en Jalisco.
- INAH Jalisco: Continúa trabajando para garantizar que los patrimonios culturales del estado sean respetados y preservados.
- Gobierno de Chapala: Apoya las iniciativas que promueven el respeto y la conservación de los sitios sagrados en la región.
La renovación del xiriki en Xapawiiyémeta es más que una ceremonia; es un recordatorio de la importancia de valorar, proteger y honrar las tradiciones y la historia de los pueblos originarios de México.