SADER Jalisco abrirá ventanillas para acceder a programas de apoyo 2025
28/03/2025 - Hace 3 semanas en Jalisco EstadoSADER Jalisco abrirá ventanillas para acceder a programas de apoyo 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) habilitará 13 ventanillas de atención en distintos municipios del estado para que las y los productores agropecuarios puedan acceder a los programas de apoyo del ejercicio 2025.
Estos módulos estarán disponibles del 31 de marzo al 11 de abril en un horario de 9:00 a 16:00 horas, con el objetivo de facilitar el acceso a los beneficios que otorga el Gobierno del Estado.
“Lo que busca el Gobierno del Estado es que la mayoría de los productores tengan acceso a estos programas, para que sean ustedes más productivos y lograr la permanencia en sus regiones de manera satisfactoria”, afirmó Eduardo Ron Ramos, titular de SADER Jalisco.
Los municipios donde se instalarán las ventanillas físicas son: Colotlán, Cuautitlán de García Barragán, El Grullo, Jalostotitlán, Lagos de Moreno, Ocotlán, Puerto Vallarta, Tala, Tamazula de Gordiano, Tepatitlán de Morelos, Tlajomulco de Zúñiga, Tomatlán y Yahualica de González Gallo.
Además, por primera vez, se contará con una ventanilla digital para que los productores puedan realizar sus trámites en línea a través de ventanilladigital.jalisco.gob.mx/inicio/.
Entre los programas a los que se podrá aplicar se encuentra Acción del Campo para el Cambio Climático, que cuenta con una bolsa de 100 millones de pesos para promover la ganadería regenerativa, el uso de insumos biológicos y herramientas especializadas de monitoreo.
Asimismo, estarán disponibles:
-
Mujeres y Jóvenes por el Campo, que busca impulsar proyectos con enfoque social.
-
Fomento a la Producción y Tecnificación del Campo, destinado a mejorar la infraestructura y el equipamiento en unidades productivas.
-
Fondo para desastres naturales y cambio climático, para ayudar a productores agrícolas y pecuarios a enfrentar los efectos del clima adverso.
El titular de SADER Jalisco enfatizó que la capacitación es clave para mejorar la productividad en el estado. “Si hay algo que nos hace falta en Jalisco es darnos un momento periódicamente para sentarnos a escuchar a los expertos y aumentar nuestra capacidad de producción”, señaló.
En este sentido, se fortalecerán las opciones de formación a través del Programa de Capacitación y Extensionismo Rural.
Para más información sobre los programas de apoyo, convocatorias y reglas de operación, se puede consultar sader.jalisco.gob.mx/convocatorias.