Local

Se lleva a cabo la primera sesión del SIPINNA Jalisco

15/05/2024 - Hace 1 mes en Jalisco Estado

Se lleva a cabo la primera sesión del SIPINNA Jalisco

Local | 15/05/2024 - Hace 1 mes
Se lleva a cabo la primera sesión del SIPINNA Jalisco

El Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Sistema 2024, contando con la presencia de Keila Jochebed Juárez González, Subsecretaría de Derechos Humanos en representación del Presidente del Sistema, el Gobernador del Estado Enrique Alfaro Ramírez, quien resaltó el trabajo de todas y todos los integrantes del Sistema Estatal de Protección y su Secretaría Ejecutiva, señaló que han estructurado y dado vida al Sistema y “que aunque estamos en la recta final de la presente administración se sigue trabajando con la misma tenacidad y vigor”.

Por su parte la Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA resaltó que está sesión representa un hito significativo en el cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia tanto a nivel nacional como estatal, siendo reconocido por la ONU y su Comité de los Derechos del Niño como un modelo destacado.

Este organismo, establecido por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco (LDNNAJ), tiene como objetivo abordar los desafíos existentes para garantizar el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, sin comprometer la responsabilidad fundamental del Estado en este ámbito.

Durante el desarrollo, se dio a conocer a las 64 autoridades reunidas, a representantes de sociedad civil y academia que el Sistema Estatal ha logrado diversas acciones con el único fin de crear las condiciones para que la niñez y la adolescencia crezcan plena y en libertad teniendo al corte del 10 de mayo del 2024 las siguientes:

En los años 2022 y 2023 de ejecución del PROESPINNA, se registraron avances en 144 de sus líneas de acción, lo que representa el 91.13% de la totalidad de todas estas líneas.

Concluyendo que todas y todos los que trabajan a favor de la niñez y adolescencia seguirán trabajando en pro de sus Derechos Humanos.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram