Local

SEDECO impulsa competitividad en Jalisco con sesiones estratégicas sectoriales

21/01/2025 - Hace 3 meses en Jalisco Estado

SEDECO impulsa competitividad en Jalisco con sesiones estratégicas sectoriales

Local | 21/01/2025 - Hace 3 meses
SEDECO impulsa competitividad en Jalisco con sesiones estratégicas sectoriales

Con el objetivo de fortalecer la competitividad y el desarrollo económico del estado, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de Jalisco inició una serie de sesiones plenarias con representantes de cinco sectores estratégicos: semiconductores, tecnologías de la información, automotriz, salud y agroindustria. Estas reuniones buscan diagnosticar las necesidades específicas de cada industria y diseñar estrategias que respondan a las demandas reales del ecosistema productivo local.

La primera sesión se llevó a cabo con la industria de semiconductores, un sector clave para la economía estatal. Empresas líderes como Foxconn, Micron, Solidigm, Intel, NXP e Infineon, junto con instituciones educativas y de investigación como el CUCEI, CUCEA, IJALTI y COECYTJAL, participaron en este encuentro para abordar desafíos y oportunidades del sector.

Entre los temas destacados, se identificaron:

  • Falta de talento especializado: La industria requiere perfiles técnicos calificados para mantenerse competitiva.
  • Abastecimiento energético confiable: Es crucial garantizar energía de calidad para la operación de las empresas.
  • Seguridad en el transporte: Se necesita mejorar las condiciones para el traslado eficiente y seguro de productos.
  • Mapeo de la industria: Se propuso desarrollar un directorio detallado de las empresas del sector en Jalisco para optimizar su integración en la cadena productiva.

Cindy Blanco, Secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, subrayó la importancia de este ejercicio de escucha activa. “Estamos trabajando en equipo con la iniciativa privada, líderes académicos y otros actores clave para construir una ruta estratégica que eleve la competitividad de Jalisco. Estos sectores no solo generan una alta concentración de empleos, sino que también son fundamentales a nivel nacional e internacional”, afirmó Blanco.

En total, se realizarán cinco sesiones, cada una enfocada en uno de los sectores estratégicos. El propósito es crear un plan integral que permita optimizar políticas públicas, fortalecer el vínculo entre los actores del ecosistema económico y promover un desarrollo sostenible en el estado. Al colaborar con empresas, instituciones académicas y organismos de innovación, se busca consolidar al estado como un referente nacional en tecnología, salud, agroindustria y otras áreas clave.

Con esta estrategia, Jalisco se posiciona como líder en la atracción de inversiones, generación de empleo y crecimiento económico sostenible, al estilo Jalisco.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram