Local

Suprema Corte declara inconstitucional reforma a Ley de Pensiones

24/05/2024 - Hace 3 semanas en Jalisco Estado

Suprema Corte declara inconstitucional reforma a Ley de Pensiones

Local | 24/05/2024 - Hace 3 semanas
Suprema Corte declara inconstitucional reforma a Ley de Pensiones

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional la reforma realizada por el Congreso de Jalisco en 2021 a la Ley de Pensiones del Estado. Esta reforma, que había sido avalada para combatir las llamadas «pensiones doradas» y promovida por el gobernador del estado en aquel momento, fue impugnada por su impacto retroactivo sobre los derechos adquiridos de los trabajadores.

El proyecto, presentado por el ministro Luis María Aguilar, argumentó que la reforma era inconstitucional debido a la retroactividad de sus disposiciones. Aguilar destacó que los trabajadores adquirieron sus derechos de pensión bajo un sistema anterior y, por tanto, cualquier cambio posterior que disminuyera esos derechos violaba el principio de no retroactividad.

“Adquirieron el derecho de recibir su pensión en términos del límite máximo entonces establecido, por lo que no puede ser disminuido el monto de su pensión con base en un nuevo límite previsto en una ley posterior”, afirmó el ministro Aguilar.

El ministro Juan Luis Alcantara, también de la SCJN, apoyó esta postura, señalando que el tope al monto de las pensiones era inconstitucional, ya que eran derechos adquiridos. Criticó además la disparidad entre la Unidad de Medida y Actualización (UMAS) y los salarios mínimos, debido a la constante actualización de estos últimos.

“Vulneran los derechos adquiridos de los pensionados al reducir el tope máximo que podrán recibir de pensión de 35 veces el salario mensual a 39 veces el valor de la Medida y su Actualización, y es una medida regresiva en la protección de este derecho. Se evidencia la regresividad pues el incremento que ha tenido el salario mínimo ha sido mayor al incremento que ha tenido la Unidad de Medida y Actualización”, explicó Alcantara.

La Segunda Sala de la SCJN había declarado inconstitucional el principio de retroactividad contemplado en la ley aprobada por el Congreso en 2021. La acción de inconstitucionalidad contra esta reforma fue interpuesta por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Este fallo representa un triunfo para los pensionados, quienes habían visto sus derechos vulnerados por la reforma. Ahora, la declaración de inconstitucionalidad de la SCJN asegura que los derechos adquiridos bajo el sistema anterior se mantendrán intactos.

Al respecto, el Gobernador Enrique Alfaro, publicó en redes: «Lamento mucho que la Corte haya decidido invalidar la reforma a la Ley de Pensiones del Estado que impulsamos para acabar con el abuso de las pensiones doradas de quienes creen que pueden enriquecerse en el servicio público.

Aunque esto es una injusticia, la buena noticia es que esta resolución solo le aplica a quienes ya contaban con una pensión dorada previo a la reforma. En otras palabras, la Corte validó que las pensiones de servidores públicos en Jalisco sean topadas para evitar abusos en el futuro.
Como fue nuestro compromiso, seguiremos luchando hasta el último día para cuidar el patrimonio de las y los trabajadores, que algunos inmorales se quieren robar. Vamos a seguir luchando contra los abusos de los corruptos».
Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram