Local

Tlajomulco aprueba por unanimidad su Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2027

18/05/2025 - Hace 4 horas en Jalisco Estado

Tlajomulco aprueba por unanimidad su Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2027

Local | 18/05/2025 - Hace 4 horas
Tlajomulco aprueba por unanimidad su Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2027

En una sesión extraordinaria del Ayuntamiento celebrada en la Delegación de Cajititlán, el Gobierno de Tlajomulco aprobó por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2027, un instrumento que trazará el rumbo de la administración pública local durante los próximos tres años bajo un enfoque participativo, corresponsable y con objetivos claros y medibles.

Este nuevo plan, que articula la visión de un municipio competitivo, justo y sostenible, es resultado de un proceso de consulta ciudadana sin precedentes en el que participaron más de 450 personas a través de talleres regionales, mesas de trabajo y consultas públicas. Entre los participantes se contó con representantes de la sociedad civil organizada, la academia, el sector empresarial y comunidades locales.

“Este proyecto nace de muchas voces. Se construyó de manera horizontal y vertical: con la ciudadanía, la sociedad civil, la academia y el sector empresarial”, señaló el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez, quien añadió que el plan es “un compromiso social que busca consolidar un municipio más justo, moderno, participativo y resiliente”.

El plan está estructurado en seis ejes estratégicos, que definirán las prioridades, programas y acciones del gobierno municipal:

  1. Tlajo de Paz: Prioriza la prevención social con el plan integral “De Cerca Hacemos la PAZ”, mediante iluminación pública, activación de espacios comunitarios, fortalecimiento de cuerpos de seguridad y mejora de condiciones laborales.

  2. Tlajo Cercano: Fomenta un gobierno accesible y humano, con enfoque en derechos, equidad de género y atención a grupos vulnerables.

  3. Tlajo Dinámico: Promueve el desarrollo urbano ordenado y sostenible, involucrando a la ciudadanía en el cuidado del entorno.

  4. Tlajo Potencia: Impulsa la economía local a través de alianzas público-privadas, fortalecimiento institucional y generación de empleos de calidad.

  5. Tlajo Eficiente: Establece una gestión pública eficaz, con transparencia, rendición de cuentas y servicios públicos de calidad.

  6. Tlajo a Futuro: Plantea acciones para la conservación ambiental, el uso responsable del agua y la protección de humedales y ecosistemas locales.

La metodología para la elaboración del plan incluyó la evaluación del anterior documento rector, un diagnóstico situacional, planeación estratégica con el gabinete municipal y la realización de ocho talleres regionales en zonas como Cabecera Municipal, Circuito Sur, López Mateos, San Sebastián, Valle Norte y Sur, Ribera y Corredor Chapala.

Regidoras y regidores destacaron que este plan no solo tiene sustento técnico, sino que fue construido desde el territorio y con las personas. El presidente municipal reiteró que este documento se implementará con el acompañamiento del Coplademun, órgano encargado de dar seguimiento, evaluar y garantizar que las acciones propuestas respondan a las necesidades reales de la población.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram