Durante el “IV Encuentro Nacional de Asesores de Cultivos”, celebrado en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) los días 16 y 17 de mayo, expertos subrayaron la urgencia de una colaboración global para combatir el cambio climático. El evento reunió a asesores y profesionales agrícolas para abordar los desafíos que enfrenta México debido a las sequías y otros efectos del calentamiento global.
La crisis climática es una realidad ineludible. El aumento de las temperaturas acelera la evaporación del agua, disminuye los nutrientes del suelo y amenaza la seguridad alimentaria mundial. En este contexto, los participantes del encuentro hicieron un llamado a gobiernos, empresas y ciudadanos para unirse en la lucha contra esta emergencia.
Uno de los temas principales fue la crisis hídrica en México. Según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el 75% del territorio nacional enfrenta algún grado de sequía en 2024. La Dra. Sol Ortiz García, Directora General de Políticas Prospección y Cambio Climático de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, destacó la creciente conciencia y acción de la sociedad ante esta alarmante situación.
El evento incluyó una serie de conferencias y talleres dirigidos a estudiantes y profesionales agrícolas. Entre las presentaciones destacaron “La recarbonización de los suelos como estrategia para la conservación de la salud del suelo”, “Crisis del Recurso Agua en México” y “Suelo y Agua: Calidad, Uso y Opciones de solución en los cultivos”. Estos temas fueron abordados por expertos nacionales e internacionales, como el Dr. Jerell Lemunyon, Asesor de la American Society of Agronomy de Estados Unidos, quien también lideró una práctica de agronomía en el Jardín Botánico de la UAG.
En la inauguración del evento, el Mtro. Fernando Cinco Castellanos, Director de Ciencias Biológicas, Agropecuarias y Ambientales de la UAG, reafirmó el compromiso de la institución con la sustentabilidad. Acompañaron al evento el Mtro. Joel García Ornelas, Decano de Diseño, Ciencia y Tecnología de la UAG; la Lic. Lidia Sánchez Jiménez, Directora del Programa International Certified Crop Adviser México; y el Ing. Charles van Der Mersch, Presidente del Consejo de la International Certified Crop Adviser México.
Este encuentro subraya la necesidad de acciones conjuntas y urgentes para enfrentar el cambio climático, enfatizando que solo mediante una colaboración global será posible mitigar sus efectos y asegurar un futuro sustentable para las próximas generaciones.