Local

Zapopan abre convocatoria para artistas urbanos: buscan plasmar temas de interés social en murales

19/02/2025 - Hace 2 días en Jalisco Estado

Zapopan abre convocatoria para artistas urbanos: buscan plasmar temas de interés social en murales

Local | 19/02/2025 - Hace 2 días
Zapopan abre convocatoria para artistas urbanos: buscan plasmar temas de interés social en murales

La ciudad se convierte en un lienzo abierto para artistas locales, nacionales e internacionales gracias al programa ZapopArt, que busca embellecer espacios públicos con murales que reflejen temas de interés social. La Dirección de Mejoramiento Urbano del municipio lanzó la convocatoria 2025, invitando a todas las personas a participar en esta iniciativa cultural.

Desde su lanzamiento en 2019, ZapopArt ha realizado 267 intervenciones artísticas, colaborando con más de 50 artistas urbanos. Sergio Pantoja, director de Mejoramiento Urbano, destacó que el programa nació con la intención de reducir el grafiti callejero, que representaba una inversión considerable en su eliminación.

“Tenemos murales que han durado hasta cinco años sin tener que invertir un solo peso en el borrado de grafiti. Esto nos ha traído beneficios, ya que ese material que se empleaba para estos espacios ahora puede ejercerse en otras colonias o en otros espacios públicos de la ciudad”, mencionó Pantoja.

El programa fomenta la creatividad libre, pero con un enfoque positivo. Los murales deben evitar representaciones de violencia, discriminación o incitación al odio. En cambio, se priorizan temas relacionados con valores, el cuidado del medio ambiente y la infancia, dentro del marco del programa Ciudad de las Niñas y los Niños.

El proceso es sencillo: las y los interesados deben enviar su proyecto visual al correo [email protected]. Posteriormente, se realiza una supervisión y cuantificación del espacio para determinar su viabilidad. En el caso de escuelas o espacios públicos, se consulta a la comunidad para definir los elementos más adecuados para la temática del mural.

“Puede participar cualquier persona de la ciudad, de otros estados o incluso de otras naciones. No hay límite de edad ni es necesario tener experiencia, pues el municipio ofrece guía y apoyo de expertos”, afirmó Pantoja.

Actualmente, Zapopan cuenta con más de 150 espacios listos para la intervención artística, que incluyen escuelas, puentes, pasos a desnivel y parques. Además, las y los ciudadanos también pueden proponer nuevos espacios enviando un correo o compartiendo la ubicación, dimensiones y alternativas de proyecto a través de las redes sociales del Gobierno de Zapopan.

“Este programa no solo embellece la ciudad, sino que también genera sentido de pertenencia, inspira a las nuevas generaciones y transforma entornos urbanos en galerías al aire libre”, concluyó el director de Mejoramiento Urbano.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram