Zapopan inaugura la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas
27/05/2025 - Hace 2 días en Jalisco EstadoZapopan inaugura la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas

Con la presencia de representantes de 22 países y más de 600 participantes, se inauguraron en Zapopan la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas, un encuentro inédito que busca repensar el papel de los gobiernos locales en la construcción de sociedades más justas, inclusivas y equitativas.
Durante la ceremonia de apertura, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, celebró la llegada de más mujeres a espacios de toma de decisiones y subrayó su impacto en la visibilización de temas históricamente ignorados. “Uno de los principales logros con esta llegada es que visibilizamos lo que no se ve y ponemos en la agenda pública lo que no se había discutido. No solo en este país, sino en Iberoamérica, la desigualdad ha sido una constante, por lo que es importante seguir poniendo atención en agendas como la de cuidados”, expresó.
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, coincidió en que, si bien persisten desigualdades de género, se han logrado avances históricos que han colocado a mujeres en puestos estratégicos de toma de decisiones.
Lorena Larios, secretaria para la Cooperación Iberoamericana de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), destacó la relevancia del encuentro como una gran celebración del trabajo que desde hace más de tres décadas impulsa acciones locales para enfrentar los desafíos sociales desde una perspectiva territorial.
Bajo el lema “Renovando el municipalismo en clave de igualdad”, los eventos, que se celebran del 26 al 30 de mayo, reúnen a liderazgos iberoamericanos para fomentar el intercambio de experiencias, el análisis de políticas públicas y la generación de estrategias para fortalecer la gobernanza local con enfoque de género.
María Noel Vaeza, directora regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres, señaló que el sueño de los derechos políticos de las mujeres puede considerarse alcanzado, y subrayó el papel clave del municipalismo. “Es donde empieza la política y donde la política llega a las personas”, indicó.
Por su parte, Alejandra Mora Mora, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de la Mujer de la OEA, llamó a colocar a las personas y a las mujeres en el centro del quehacer público para lograr sociedades más igualitarias.
Guadalupe Aguirre, gerenta de Género del Banco de Desarrollo de América Latina, enfatizó la importancia del enfoque territorial en la promoción de la igualdad. “Tenemos una estrategia muy nueva que trabaja con gobiernos municipales, porque es clara su contribución a los avances locales”, afirmó.
En el marco de la ceremonia, se entregó la Medalla UIM al alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade; el Premio Iberoamericano Enrique Rodríguez al Mérito Municipalista fue otorgado al nicaragüense Alejandro Bravo, y el Reconocimiento y Medalla de Plata al Mérito Municipalista UIM a la española Leonor Rodríguez Guerrero.
La alcaldesa de Valdivia, Chile, y presidenta de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, Carla Amtmann, subrayó que el evento representa una oportunidad para reafirmar convicciones y responsabilidades desde lo local. “A pocos años de 2030, es importante fijarnos objetivos: la defensa de la paz y de la democracia. Lo que llevemos de vuelta a nuestros municipios va a cambiar el rumbo de nuestros territorios”, aseguró.
El alcalde anfitrión, Juan José Frangie, agradeció la confianza de los organizadores y de los más de 600 líderes presentes. “Desde hace 10 años iniciamos con esta agenda y aún falta mucho por hacer. Hoy debemos sentirnos orgullosos como jaliscienses de estas líderes. Por eso en mi Gabinete más del 70 por ciento son mujeres”, indicó. Además, destacó que en su administración se han invertido más de 2 mil millones de pesos en iniciativas de apoyo a las mujeres.
Finalmente, el secretario general de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, resaltó que esta cumbre dejará un legado importante para la creación de políticas públicas enfocadas en erradicar la violencia contra las mujeres.