Local

Zapopan inicia la transformación de su Centro Histórico con una inversión de 300 millones de pesos

06/05/2025 - Hace 5 horas en Jalisco Estado

Zapopan inicia la transformación de su Centro Histórico con una inversión de 300 millones de pesos

Local | 06/05/2025 - Hace 5 horas
Zapopan inicia la transformación de su Centro Histórico con una inversión de 300 millones de pesos

Con una inversión inicial de 100 millones de pesos, el Gobierno de Zapopan arrancó la primera etapa del proyecto de renovación del Centro Histórico, una obra emblemática que busca consolidar esta zona como un referente cultural, urbano y social de alcance nacional. En total, se destinarán 300 millones de pesos para transformar de manera integral este espacio, preservando su identidad y tradiciones, pero integrando tecnología, accesibilidad y mejor infraestructura.

Durante la presentación del proyecto a vecinos y comerciantes del primer cuadro de la ciudad, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade aseguró que esta obra forma parte de los compromisos asumidos en campaña, con el propósito de construir una ciudad más moderna, habitable y con proyección internacional.

“Con estos trabajos tendremos una renovación integral del primer cuadro de la ciudad, y también contaremos con los primeros cruceros inteligentes. Quiero asegurarles que no buscamos dañar el Centro Histórico, sino generar un beneficio para todas y todos”, expresó el alcalde.

Frangie recalcó que la intervención será sensible con la vocación histórica y habitacional de la zona. “Queremos un Centro que mantenga sus tradiciones, pero que también sea reflejo de la evolución que vive nuestro municipio”, señaló.

Entre las acciones destacadas del proyecto se encuentran:

  • Remodelación de la Plaza de las Américas y el andador Cristina Peña y Galeana, ubicados a espaldas de la Basílica.

  • Instalación de cruceros inteligentes, con sensores de presencia peatonal y señalética iluminada.

  • Rehabilitación de parques, vialidades, fachadas y espacios públicos.

  • Mejoramiento de la iluminación arquitectónica en edificios históricos.

  • Proyecciones de videomapping en la Basílica de Zapopan y próximamente en Los Arcos.

  • Fortalecimiento del Distrito de Museos, con la rehabilitación de la Casa de la Cultura, la renovación de la Galería Arévalo y la creación del Primer Museo Arqueológico de Occidente.

  • Creación de la Gerencia del Centro Histórico, que estará encargada del orden, mantenimiento y seguridad permanente en la zona.

Ismael Jáuregui Castañeda, director de Obras Públicas e Infraestructura, explicó que no se modificará la estructura histórica del Centro, sino que se mejorará la infraestructura para convertirlo en un espacio más accesible y funcional. “Vamos a transformar el espacio en un lugar más digno. Se restaurará la cantera, se renovarán las jardineras, se instalará mobiliario lúdico y se construirán nuevas zonas de descanso”, detalló.

La transformación del Centro Histórico se da en un momento estratégico, ya que Zapopan será una de las sedes del Mundial de Fútbol FIFA 2026, con cuatro partidos confirmados, incluido uno de la Selección Mexicana. Se espera una afluencia de más de tres millones de visitantes, lo que convertirá a esta zona en una vitrina de proyección internacional.

“El legado que estamos construyendo no es sólo para hoy. Es para las futuras generaciones de zapopanas y zapopanos”, concluyó Frangie Saade.

Las etapas restantes de la obra se ejecutarán antes de que concluya la administración municipal.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram