Zapopan supera los mil millones de pesos en recaudación del impuesto predial
17/02/2025 - Hace 5 días en Jalisco EstadoZapopan supera los mil millones de pesos en recaudación del impuesto predial

El Gobierno de Zapopan ha alcanzado una cifra histórica en el pago del impuesto predial durante los primeros 45 días de 2025, logrando más de mil millones de pesos recaudados, lo que representa un incremento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó Rubí Gómez Juárez, directora de Ingresos del municipio.
“Ya recaudamos nuestros primeros mil millones de pesos. Desde el primero de enero al día de ayer ya llevamos mil 090 millones. La gente está confiando en la utilización de los medios electrónicos; el incremento de un año a otro es de 20% más que en el año 2024. La afluencia en las recaudadoras ha aumentado, llevamos cerca de las 13 mil cuentas recaudadas más que el año pasado y esto solo demuestra que la ciudadanía confía en que estamos haciendo buenas obras con el pago de sus impuestos”, detalló Gómez Juárez.
La meta de recaudación para este año es de dos mil 125 millones de pesos, de los cuales, al corte del 14 de febrero, se lleva un avance del 51%. Además, del total de las cuentas pagadas en Zapopan, una de cada cinco personas ha optado por pagar el seguro por daños en vivienda, el cual cubre hasta 300 mil pesos en caso de algún siniestro.
“Del porcentaje de las personas que han pagado su cuenta del predial, 20% de ellas han contratado el seguro de vivienda. Al día de ayer, 53 mil cuentas ya hicieron su pago y contrataron el seguro; también les agradecemos que 51 mil cuentas han realizado el donativo al OPD de Salud Zapopan”, mencionó la titular de Ingresos.
Para facilitar el cumplimiento de esta obligación, el Gobierno de Zapopan ofrece más de 14 opciones de pago, incluyendo ocho oficinas recaudadoras, dos sitios de autopago, dos recaudadoras móviles, así como alternativas digitales: pago en línea, código QR, CoDi, la app Predial Zapopan, bancos, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia y quioscos digitales..
Gómez Juárez hizo un llamado a la ciudadanía a cubrir este impuesto a tiempo, recordando que hasta el 28 de febrero seguirá vigente el 10% de descuento por pronto pago.
La recaudación del impuesto predial también permite el ejercicio del Presupuesto Participativo, mediante el cual los ciudadanos pueden votar por mejorar espacios públicos como parques, unidades deportivas y plazas en sus colonias.
Durante el ejercicio de 2024, más de 103 mil ciudadanos participaron en este mecanismo de decisión, reflejando el interés de la población en dirigir los recursos públicos hacia proyectos que impacten positivamente en su comunidad.
Con estas acciones, Zapopan no solo fortalece sus finanzas, sino que también consolida un modelo de participación ciudadana que garantiza obras y servicios que realmente responden a las necesidades de sus habitantes.