Ciencia y Tecnología

NASA y ESA aumentan probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4

07/02/2025 - Hace 1 día en México

NASA y ESA aumentan probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4

Ciencia y Tecnología | 07/02/2025 - Hace 1 día
NASA y ESA aumentan probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4

La NASA y la ESA actualizaron sus proyecciones sobre el asteroide 2024 YR4, elevando la probabilidad de impacto con la Tierra a un 2,3% y 2,27%. Aunque este objeto espacial podría colisionar el 22 de enero de 2032, la posibilidad de que simplemente pase de largo sigue siendo del 98%.

2024 YR4, el asteroide más peligroso en seguimiento El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA informó que ofrecerá actualizaciones diarias sobre 2024 YR4, actualmente el asteroide más riesgoso en observación. Su trayectoria es monitoreada con telescopios terrestres y espaciales, aunque los cálculos pueden cambiar debido a múltiples factores.

Según la ESA, es común que, en una primera fase, la estimación de riesgo aumente, para luego disminuir conforme se obtienen mediciones más precisas. Este patrón se ha visto en casos previos de asteroides catalogados como amenazas potenciales.

¿Qué tan peligroso es el asteroide 2024 YR4?

Los cálculos actuales indican que 2024 YR4 tiene un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, lo que lo convierte en un objeto de alto interés para astrónomos y especialistas en defensa planetaria. Actualmente, está clasificado en nivel 3 en la escala de Turín, que mide el riesgo de impacto de 0 a 10.

Un caso similar ocurrió en 2004 con el asteroide Apofis, que alcanzó nivel 4 tras estimarse un 3% de probabilidad de colisión. Sin embargo, estudios posteriores descartaron el peligro.

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto en diciembre de 2024 mediante el observatorio ATLAS en Chile. Aunque no representa un riesgo global, su impacto en una zona poblada podría devastar una ciudad entera, dependiendo de su composición y del ángulo de entrada en la atmósfera.

Posibles regiones de impacto del asteroide 2024 YR4 El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA ha identificado un corredor de posible impacto que atraviesa:

  • Región oriental del Océano Pacífico
  • Región del Norte de América del Sur
  • El Atlántico
  • El Continente Africano
  • El mar Arábigo
  • Asia del Sur

Un diagrama de la NASA muestra la incertidumbre sobre la trayectoria exacta del asteroide, indicando solo un 1,6% de probabilidad de colisión con la Tierra.

Astrónomos seguirán estudiando el asteroide 2024 YR4 en los próximos meses para afinar cálculos y precisar mejor el riesgo potencial de impacto.

 

También te puede interesar: Nuevo Malware Amenaza a Usuarios de WhatsApp y Telegram

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram