Elecciones 2024

¿Cómo será el gabinete de Claudia Sheinbaum? Ellos son los posibles integrantes

04/06/2024 - Hace 3 semanas en México

¿Cómo será el gabinete de Claudia Sheinbaum? Ellos son los posibles integrantes

Elecciones 2024 | 04/06/2024 - Hace 3 semanas
¿Cómo será el gabinete de Claudia Sheinbaum? Ellos son los posibles integrantes

Tras convertirse en la primera mujer en ganar la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo se encuentra en la tarea de definir a su equipo de trabajo que la acompañará durante el próximo sexenio. De acuerdo con declaraciones de la propia Sheinbaum y fuentes consultadas, su gabinete podría estar conformado por una mezcla de rostros conocidos del gobierno federal y de la Ciudad de México, así como algunas nuevas incorporaciones.

Rogelio Ramírez de la O, posible titular de Hacienda

Uno de los nombres que estaría sumando oficialmente Sheinbaum es el de Rogelio Ramírez de la O para encargarse de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Ramírez de la O actualmente ocupa el mismo cargo en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que garantizaría una transición fluida en materia económica.

Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, potenciales integrantes

Sheinbaum ha comentado en diversas ocasiones que Omar García Harfuch y Ernestina Godoy formarían parte de su gabinete, aunque no ha definido puestos específicos. García Harfuch, actual secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, podría encargarse de temas relacionados con la seguridad pública a nivel federal.

Por otro lado, José Antonio Peña Merino estaría al frente de la Agencia Digital e Innovación Pública, una nueva dependencia que se crearía con Sheinbaum y que tendría el objetivo de agilizar los trámites ciudadanos, además de lanzar un satélite mexicano antes de 2027. Esta iniciativa refleja el enfoque innovador que la virtual presidenta busca imprimir en su administración.

Combinando experiencia y renovación

Rosaura Ruíz, quien fue titular de la Secretaría de Educación Pública cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, podría repetir en el mismo cargo a nivel federal. Por su parte, Juan Ramón de la Fuente, con su experiencia en las Naciones Unidas, estaría en la Secretaría de Relaciones Exteriores, aunque no se descarta que Marcelo Ebrard busque repetir su cargo para dar continuidad a la política internacional.

Otros nombres que podrían sumarse al gabinete incluyen a David Kershenobich en Salud, Olga Sánchez Cordero en la Secretaría de las Mujeres, Mario Delgado en Gobernación, Arturo Zaldívar en la Consejería Jurídica de Presidencia, Esthela Damián en el Bienestar y Javier Corral en la Secretaría de la Función Pública.

Con una mezcla de caras conocidas y nuevas incorporaciones, Claudia Sheinbaum busca conformar un equipo sólido y experimentado que pueda llevar a cabo su proyecto de nación durante el próximo sexenio. La definición de su gabinete será clave para impulsar las prioridades y objetivos de su administración.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram