Diputada trans Salma Luévano impugna candidaturas de Quadri y Castell por violencia de género
12/03/2024 - Hace 1 año en MéxicoDiputada trans Salma Luévano impugna candidaturas de Quadri y Castell por violencia de género

La diputada trans Salma Luévano impugnó el registro de los diputados panistas Gabriel Quadri y Teresa Castell, argumentando que ambos son personas ‘violentadoras’ y ‘transfóbicas’. La decisión de impugnar surge después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinara que Quadri y Castell cometieron violencia política de género contra la legisladora de Morena.
Luévano pide la intervención del INE
Salma Luévano no dudó en expresar su descontento en redes sociales, señalando que el Instituto Nacional Electoral (INE) no debería permitir que personas con antecedentes de violencia política de género se postulen para cargos de elección popular. En sus palabras, ‘la discriminación no tiene cabida en ningún espacio. ¿Se le debe permitir a quien está inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género contender a un cargo de elección popular?’, cuestionó.
A través de su cuenta de redes sociales, la ‘diputrans’ compartió el documento con el que impugnó el registro de los panistas como candidatos. Este paso público refleja su determinación en denunciar y combatir lo que considera una afrenta a la integridad y respeto hacia las mujeres en la política.
Cabe mencionar que Salma Luévano no solo impugnó las candidaturas, sino que hizo un llamado a las autoridades electorales para poner orden y hacer justicia. Su mensaje es claro: ‘No más discursos de odio’. La diputada trans busca, a través de este proceso, erradicar las prácticas que perpetúan la violencia política de género en la esfera electoral.
Defensa de candidaturas por parte de Quadri y Castell
Ante la impugnación, los diputados panistas Gabriel Quadri y Teresa Castell salieron en defensa de sus candidaturas. Quadri, cuya postulación fue también impugnada por Morena, acusó al partido de desesperación y afirmó que está siendo atacado por defender a las mujeres y niños víctimas de violencia. Teresa Castell, por su parte, recomrndó a sus opositores ponerse a estudiar los derechos políticos electorales para evitar hacer el ridículo.
Finalmente, la impugnación de Salma Luévano plantea desafíos significativos para el proceso electoral, resaltando la importancia de abordar la violencia de género en la política. Mientras los candidatos panistas defienden su posición, la sociedad observa de cerca cómo las instituciones electorales responderán a esta controversia y si se reforzarán las medidas para prevenir y sancionar la violencia política de género en el futuro.
El @INEMexico no puede permitir que personas violentadoras se burlen de las instituciones.
La DISCRIMINACIÓN no tiene cabida en ningún espacio., NO se le debe permitir a quien está inscrita o inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia… pic.twitter.com/aT474PcL3x— Salma Luévano Luna (@SalmaLuevano) March 12, 2024
También te puede interesar: