Elecciones 2024

Gabriela Sodi renuncia a su candidatura a diputada por acoso y amenazas

22/02/2024 - Hace 1 año en México

Gabriela Sodi renuncia a su candidatura a diputada por acoso y amenazas

Elecciones 2024 | 22/02/2024 - Hace 1 año
Gabriela Sodi renuncia a su candidatura a diputada por acoso y amenazas

La diputada federal Gabriela Sodi, destacada miembro del PRD, decidió dar un paso atrás en su carrera política al renunciar a la candidatura para reelegirse en el cargo. La razón detrás de esta decisión radical es el acoso y las amenazas que ha enfrentado, lo que ha puesto en riesgo la seguridad de su familia. En un gesto valiente, pero lamentable, Sodi expresó que las condiciones actuales no permiten su participación en la contienda electoral.

Gabriela Sodi denuncia violencia política y violencia vicaria

La parlamentaria, conocida por su activismo y presidencia de la Comisión de Grupos Vulnerables, lamentó la existencia de una ‘guerra sucia en todos los ámbitos’. El acoso no solo se ha limitado al ámbito digital, sino que también ha alcanzado su hogar, con pintas que han afectado su residencia. Gabriela Sodi afirmó que el daño ya está hecho, y su decisión de renunciar es una medida de protección para su vida y la de su familia.

Asimismo, la legisladora se definió como víctima de violencia política y violencia vicaria. La violencia política, ejercida directamente sobre ella, se mezcla con la violencia vicaria, afectando a su familia. Los amagos y calumnias han trascendido más allá de la esfera política, llegando a perjudicar a sus seres queridos.

A pesar de su trabajo destacado en la alcaldía Cuauhtémoc y su victoria electoral sobre Morena en 2021, la diputada señaló que la falta de protección adecuada la ha obligado a dar un paso al costado.

Una renuncia dolorosa para Gabriela Sodi

En la carta enviada al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, Gabriela Sodi detalló que su renuncia es resultado de ‘amenazas, violencia y los infundios’ de los que ha sido objeto. La diputada subrayó la falta de una estrategia que la resguardara de estas afectaciones y expresó su decepción ante la ausencia de medidas que protejan a las mujeres que sufren violencia vicaria.

A pesar de la renuncia a la candidatura, Gabriela Sodi aseguró que continuará con sus actividades políticas y culturales, así como su agenda de derechos humanos y defensa de los animales. La diputada no se retira de la esfera pública y seguirá trabajando por las causas que considera fundamentales. Sin embargo, su queja sobre la falta de protección refleja una preocupación más amplia sobre la seguridad de las mujeres en la política y la necesidad de medidas efectivas para abordar la violencia política de género.

La renuncia de Gabriela Sodi plantea preguntas importantes sobre la seguridad y protección de las mujeres en la política. Este episodio destaca la urgencia de implementar estrategias que salvaguarden la integridad de las mujeres que deciden participar en la vida política y electoral. La violencia no debe ser un obstáculo insuperable para la participación política, y este caso subraya la necesidad de medidas específicas para abordar la violencia de género en este ámbito crucial de la sociedad.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram