En el marco del Día Internacional de la Mujer, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó el papel crucial que desempeñan las mujeres en la Cuarta Transformación (4T) de México. Según Delgado, esta revolución social y política no sería posible sin la participación activa y constante de las mujeres, a quienes reconoció por su lucha diaria en la búsqueda de una vida libre de violencia.
Feminismo y 4T: movimientos hermanos contra la opresión
Delgado subrayó la conexión intrínseca entre el feminismo y la Cuarta Transformación (4T), calificándolos como movimientos hermanos que luchan contra la opresión, la violencia, la desigualdad y la injusticia. En sus palabras, ‘El feminismo y la Cuarta Transformación son movimientos hermanos’. Este reconocimiento destaca la importancia de abordar las desigualdades de género como parte integral de la transformación nacional.
Asimismo, Mario Delgado resaltó con orgullo que Morena es ‘el partido de las mujeres’. En un análisis histórico, señaló que en los últimos 40 años solo había habido seis gobernadoras en México, pero actualmente, gracias a Morena, hay nueve. Este cambio también se refleja en la presencia femenina en el Congreso y en los gobiernos locales, con cifras impactantes: 24 senadoras, 104 diputadas federales, 192 diputadas locales y 176 presidentas municipales.

Compromisos tangibles: la propuesta de Claudia Sheinbaum
En su discurso, Delgado enfatizó que es el momento de las ‘mujeres transformadoras’. Celebró la presencia de una candidata presidencial y expresó su confianza en que esta victoria será un hito histórico. Asimismo, destacó el esfuerzo constante de Morena para lograr una participación real y paritaria de las mujeres en la política, promoviendo una revolución de las conciencias para erradicar el machismo y fomentar la igualdad de género.
Delgado aplaudió la propuesta de Claudia Sheinbaum, candidata morenista, de crear una pensión para mujeres de 60 a 64 años. Esta iniciativa, según el presidente de Morena, reconoce el aporte de las mujeres al país y aborda la desigualdad existente. Con proyecciones optimistas, Delgado señaló que para el 2025, un millón de mujeres podrían beneficiarse de esta pensión, equivalente a la mitad de la pensión de los adultos mayores.
Morena: un movimiento progresista y feminista
Delgado recordó las acciones emprendidas por Morena y la 4T desde el Congreso para resarcir el daño causado por el sistema neoliberal y patriarcal. Destacó la aprobación de iniciativas como la Ley Olimpia, la creación de un registro público de violentadores y agresores de mujeres, y la prohibición del matrimonio infantil. Según él, estas medidas buscan la reivindicación de las mujeres y abordan una deuda histórica con este sector de la sociedad.
Finalmente, Delgado afirmó que Morena es y será siempre un movimiento progresista que defiende el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Con un tono esperanzador, auguró un año promisorio y exitoso para todas las mujeres, destacando que el segundo piso de la transformación solo se concretará siendo feminista. La visión de Morena es clara: el cambio real solo es posible con la participación activa y decidida de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
También te puede interesar: