Morena defiende candidatura de Javier Corral al Senado ante impugnación del PRI
11/03/2024 - Hace 1 año en MéxicoMorena defiende candidatura de Javier Corral al Senado ante impugnación del PRI

En un nuevo capítulo de la contienda electoral, Morena solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que declare ‘infundada’ la impugnación presentada por el PRI contra la candidatura de Javier Corral al Senado. La disputa gira en torno a la supuesta inelegibilidad de Corral por contar con doble nacionalidad, un tema que ha generado debate y tensiones entre los partidos políticos.
Argumentos de Morena a favor de Javier Corral
Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), presentó un escrito de comparecencia en el cual sostiene que el PRI realizó una ‘lectura aislada’ de la Constitución. Gutiérrez Luna argumentó que el exgobernador de Chihuahua cumple con el requisito de ser mexicano por nacimiento, necesario para ser candidato al Senado, ya que nació en El Paso, Texas, Estados Unidos.
La defensa de Morena se basa en el artículo 30 de la Constitución federal, que establece cuatro supuestos para adquirir la nacionalidad por nacimiento en México. Según Gutiérrez Luna, Javier Corral cumple con uno de estos supuestos al ser hijo de padres mexicanos. El representante de Morena destacó que la nacionalidad por nacimiento no se limita exclusivamente al territorio de la República, contrarrestando la presunción de inelegibilidad del PRI.
Morena pide mantener la candidatura de Corral
Gutiérrez Luna subrayó que la presunción de inelegibilidad propuesta por el PRI queda derrotada al evidenciar una apreciación incorrecta. El representante de Morena destacó que, incluso en el supuesto no corroborado de que Corral haya nacido en territorio extranjero, existen otras tres vías para adquirir la nacionalidad mexicana por nacimiento, como lo establece la Constitución.
En vista de los argumentos presentados, Morena solicitó al TEPJF que mantenga la candidatura de Javier Corral en el noveno lugar de la lista nacional plurinominal de Morena al Senado. La petición se sustenta en la convicción de que Corral cumple con los requisitos legales para ocupar dicho cargo, a pesar de la controversia generada en torno a su lugar de nacimiento.
El camino por delante y el rol del TEPJF
Esta disputa no solo resalta las tensiones entre Morena y el PRI en el contexto electoral, sino que también plantea preguntas más amplias sobre la interpretación y aplicación de las leyes electorales. La doble nacionalidad y su impacto en la elegibilidad de los candidatos son temas que requieren una cuidadosa consideración por parte de las autoridades electorales y legales.
Con la impugnación en curso, el papel del TEPJF será fundamental para determinar la validez de la candidatura de Javier Corral. La decisión que tome el tribunal no solo afectará directamente a Morena y al PRI, sino que establecerá un precedente importante en la interpretación de las leyes electorales relacionadas con la doble nacionalidad de los candidatos.
También te puede interesar: