Sandra Cuevas abogará por los derechos laborales de las mujeres desde el Senado
07/03/2024 - Hace 1 año en MéxicoSandra Cuevas abogará por los derechos laborales de las mujeres desde el Senado

La candidata de Movimiento Ciudadano al Senado, Sandra Cuevas, destacó la persistente discriminación de género que enfrentan las mujeres tanto en el ámbito político como en su participación laboral. Considera urgente romper con estas barreras de desigualdad para construir un México más inclusivo y equitativo.
Sandra Cuevas hace un llamado a la participación laboral femenina
Sandra Cuevas, exalcaldesa en Cuauhtémoc, aboga por impulsar ‘Un México para Todas’, reconociendo la lamentable realidad de que el país ostenta tasas muy bajas de participación laboral femenina a nivel mundial. Destacó la importancia de superar estas cifras y fomentar la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, incluida la esfera política.
Cabe destacar que México se sitúa en el lugar 132 de 184 países en términos de participación laboral femenina, según datos internacionales. Esta posición es considerablemente baja en comparación con los índices de la OCDE y de América Latina. Sandra Cuevas, consciente de este desafío, señaló que implementará iniciativas desde el Senado para mejorar las condiciones de vida de las mujeres mexicanas.
Sandra Cuevas pide reconocer a las mujeres más allá del 8 de marzo
La candidata resaltó la importancia de reconocer y garantizar los derechos de las mujeres todos los días, no limitándolo únicamente al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Su enfoque legislativo busca establecer medidas concretas para promover la igualdad de género en el ámbito laboral y político.
Asimismo, Sandra Cuevas propuso iniciativas para garantizar que las mujeres tengan acceso al seguro social. Reveló que seis de cada diez mujeres trabajan sin acceso a servicios de salud, una situación que ella busca abordar desde el Senado para mejorar las condiciones de las trabajadoras.
Finalmente, la candidata destacó la necesidad de legislar sobre los derechos de las mujeres que trabajan en la informalidad. Cerca de 14 millones de mujeres se encuentran en esta situación, y el 85% labora sin ingresos suficientes. Además, un abrumador 87% carece de seguro social para protegerse ante posibles riesgos. Finalmente, si logra llegar al Senado, prometió trabajar incansablemente para cambiar el panorama y ofrecer un futuro más igualitario para todas las mujeres del país.
También te puede interesar: