Elecciones 2024

‘Servidores públicos que no se apeguen a la ley electoral serán sancionados’, asegura presidenta del TEPJF

12/03/2024 - Hace 1 año en México

‘Servidores públicos que no se apeguen a la ley electoral serán sancionados’, asegura presidenta del TEPJF

Elecciones 2024 | 12/03/2024 - Hace 1 año
‘Servidores públicos que no se apeguen a la ley electoral serán sancionados’, asegura presidenta del TEPJF

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, emitió una clara advertencia: cualquier servidor público, incluido el Presidente de la República, que no se apegue a los márgenes establecidos por la ley durante el proceso electoral, enfrentará sanciones. Durante un encuentro con periodistas, destacó la importancia de que los servidores públicos guíen sus expresiones dentro de los límites legales.

TEPJF sancionará a quienes violeen la ley electoral

Mónica Soto enfatizó que, desde el cargo más alto hasta el más bajo, cualquier servidor público será sancionado si viola lo que la ley electoral prohíbe. La magistrada presidenta subrayó la necesidad de que los pronunciamientos de los funcionarios públicos se ajusten a lo que está permitido legalmente, garantizando así la integridad y legitimidad del proceso electoral.

La magistrada presidenta aseguró a la ciudadanía que pueden confiar plenamente en las decisiones del Tribunal Electoral, respaldadas por sentencias fundamentadas. A pesar de la polarización que a menudo caracteriza los procesos electorales, Mónica Soto enfatizó que el Tribunal Electoral no es un actor político y se mantiene ajeno a dinámicas partidistas.

Finalmente, Soto reiteró la independencia del Tribunal Electoral, subrayando que no está en campaña ni busca candidatura. Enfatizó que el Tribunal es la última instancia en el sistema jurídico y electoral, y que no puede involucrarse ni ser parte de la polarización política. Además, afirmó que ningún partido político o grupo de poder puede influir en las decisiones del tribunal, reafirmando la imparcialidad y fortaleza del órgano.

Presidenta del TEPJF se reunirá con la coalición Fuerza y Corazón por México

En otro frente, la magistrada presidenta informó que se reunirá con integrantes de la coalición Fuerza y Corazón por México para abordar temas como la inseguridad. Destacó que la reunión abordará asuntos de relevancia, incluyendo el mapa de riesgos, subrayando la importancia de dialogar con diversas fuerzas políticas.

Mónica Soto también abordó los desafíos en la calificación de la elección presidencial. Destacó que se necesitan seis magistraturas para este acto y, en caso de falta de nombramientos en el Senado, se requeriría llamar a otra magistratura para completar el quórum. Explicó que la norma establece que se convocará al Magistrado o Magistrada electoral de una Sala Regional con mayor antigüedad o edad, una decisión que aún está pendiente de ser tomada por el Pleno del Tribunal Electoral.

De esta manera, las declaraciones de Mónica Soto reflejan la firmeza del Tribunal Electoral en mantener la integridad y legalidad del proceso electoral, asegurando sanciones para quienes no respeten las leyes electorales y destacando la independencia del tribunal en medio de la polarización política.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram