Sheinbaum apuesta por incluir a la Fiscalía en el gabinete de seguridad para reducir la impunidad
27/02/2024 - Hace 1 año en MéxicoSheinbaum apuesta por incluir a la Fiscalía en el gabinete de seguridad para reducir la impunidad

La candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, planteó una estrategia integral para disminuir la impunidad en México, enfocándose en la construcción de un área de inteligencia e investigación que colabore de manera coordinada con la Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales. Sheinbaum señaló la necesidad de una mayor coordinación entre estas instancias para mejorar la eficacia en la apertura de carpetas de investigación y, por ende, reducir la impunidad en el país.
Participación del fiscal en el gabinete de seguridad
La candidata propuso la inclusión del fiscal en el gabinete de seguridad, a pesar de la autonomía que caracteriza a esta figura. Sheinbaum argumentó que esta integración permitiría una coordinación más efectiva en la resolución de distintos casos, mejorando el proceso para abrir y dar seguimiento a carpetas de investigación.
Sheinbaum reconoció que existe un ‘altero’ de carpetas de investigación sin resultados en las fiscalías, por lo que propone fortalecer estas instituciones con investigaciones que contengan pruebas suficientes. La idea es mejorar la calidad de las averiguaciones y asegurar que cuenten con la información necesaria para llevar a cabo procesos judiciales eficientes y efectivos.
Sheinbaum sustenta su estrategia de seguridad en 4 ejes
La candidata destacó que es la única postulante con experiencia en seguridad, resaltando los logros obtenidos durante su administración como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Entre los resultados mencionados se encuentra la disminución del 60% en delitos de alto impacto y del 50% en homicidios. Sheinbaum atribuyó estos éxitos a su estrategia en seguridad basada en cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia e investigación, y coordinación.
La estrategia de Sheinbaum se sustenta en cuatro pilares fundamentales. El primero consiste en abordar las causas que generan la delincuencia, centrándose en medidas preventivas y de atención social. El segundo busca fortalecer la presencia y eficacia de la policía, mejorando tanto la cantidad como la calidad del personal. El tercer eje destaca la importancia de la inteligencia e investigación, aspecto clave para desmantelar estructuras criminales y garantizar la justicia. Finalmente, el cuarto pilar apunta a la coordinación efectiva entre las instituciones responsables de la seguridad.
En conclusión, Claudia Sheinbaum propone una estrategia integral para combatir la impunidad en México, destacando la necesidad de coordinación entre el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía, así como el fortalecimiento de las fiscalías con investigaciones sólidas. Su experiencia en seguridad y los resultados obtenidos en la Ciudad de México respaldan su enfoque, que busca abordar las causas, mejorar la policía, impulsar la inteligencia e investigación, y garantizar una coordinación efectiva en la lucha contra la impunidad.
También te puede interesar: