Claudia Sheinbaum, candidata de la 4T, puso el foco en un tema crucial para la salud de los mexicanos durante su discurso en el municipio de Pedro Escobedo en Querétaro. Con un diagnóstico alarmante, Sheinbaum destacó que el 70% de los mexicanos sufren de obesidad, lo que evidencia una crisis alimentaria que afecta la salud de la población.
Sheinbaum y el desafío de recuperar la alimentación tradicional
En su discurso, Sheinbaum hizo hincapié en el cambio de hábitos alimenticios que ha experimentado México. La comida mexicana tradicional, rica en ingredientes como la tortilla, el frijol, el chile, el arroz, los tamales y los quelites, ha sido relegada en las mesas mexicanas. En su lugar, el sobreconsumo de comida chatarra se ha convertido en una de las principales causas de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.
‘México, desde antes de la Colonia, se comía bien: la tortilla, el frijol, el chile, el arroz, los tamales, los quelites, todo esto que viene de antes, hay que regresar a esa alimentación tradicional’, enfatizó Sheinbaum. Este llamado a recuperar las raíces culinarias pretende revertir la tendencia actual y mejorar la salud de la población.
Claudia Sheinbaum luchará contra la comida chatarra
En su discurso, Sheinbaum destacó la urgencia de alejarse de la ‘comida chatarra’, refiriéndose a productos como las papitas fritas y los refrescos, los cuales han contribuido significativamente a los altos índices de enfermedades crónicas en México. La candidata subrayó que es necesario dejar atrás estos hábitos nocivos y retornar a una alimentación más saludable y tradicional.
Con pesar, Sheinbaum señaló que México se encuentra entre los primeros países en índices de hipertensión, diabetes y obesidad, especialmente en la población infantil. Este sombrío panorama de salud requiere acciones concretas y un cambio profundo en los hábitos alimenticios de la sociedad mexicana.

Propuesta de estrategias para promover la salud
Claudia Sheinbaum no solo identificó el problema, sino que también presentó un plan de estrategias para combatir la obesidad y mejorar la salud de la población. Su propuesta se centra en motivar a los ciudadanos a adoptar estilos de vida más activos desde temprana edad hasta la adultez mayor. Este enfoque busca cambiar el paradigma de la salud y fomentar la actividad física como parte integral de la rutina diaria.
Como parte de su compromiso, Sheinbaum propuso llevar la salud a cada rincón del país, adoptando un enfoque casa por casa. Este plan integral busca llegar directamente a la población, concientizando sobre la importancia de adoptar hábitos alimenticios más saludables y promoviendo la actividad física como una herramienta fundamental para prevenir enfermedades.
Sheinbaum va por un cambio en el panorama de salud
En un cierre esperanzador, Sheinbaum resaltó su compromiso de llevar la salud a la vanguardia de las políticas gubernamentales. El énfasis en la alimentación tradicional y el fomento de la actividad física son pilares esenciales para transformar los panoramas de salud en México. Este enfoque integral busca no solo abordar los problemas actuales sino sentar las bases para un futuro más saludable y sostenible.
Con la alarmante cifra del 70% de obesidad, la candidata propone un retorno a la alimentación tradicional, alejándose de la comida chatarra y fomentando estilos de vida activos. Su visión no solo busca mejorar la salud actual de los mexicanos, sino sentar las bases para un futuro donde la alimentación sea sinónimo de bienestar y vitalidad. La propuesta de Sheinbaum representa un compromiso con la salud de la nación y un paso firme hacia la construcción de un México más saludable y equitativo.
También te puede interesar: