Verástegui impugna ante el TEPJF la negativa del INE a su registro como candidato presidencial
09/03/2024 - Hace 1 año en MéxicoVerástegui impugna ante el TEPJF la negativa del INE a su registro como candidato presidencial

El reconocido actor y productor, Eduardo Verástegui, reapareció en la escena política al impugnar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de negar su registro como candidato independiente a la presidencia. En un nuevo episodio de su búsqueda por participar en la contienda electoral, Verástegui denunció irregularidades y presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Verástegui acusa fallas en la aplicación del INE
A través de sus redes sociales, Verástegui expresó su descontento con la negativa del INE, acusándolo de actuar ilegalmente al ignorar, según él, más de 18 pruebas documentales y públicas que respaldan su solicitud de registro. El actor alegó que la institución electoral rechazó su candidatura de manera dolosa y arbitraria.
Ante la negativa del INE, Eduardo Verástegui decidió presentar un juicio de protección de derechos político-electorales ante el TEPJF. Su objetivo es que el tribunal valore las pruebas que, según él, fueron ignoradas por el INE y resuelva procedente su registro como candidato independiente a la Presidencia de la República.
En la impugnación, Verástegui insiste en que la aplicación utilizada para recabar apoyos ciudadanos presentó fallas, impidiendo que pudiera obtener las firmas requeridas por el INE. Además, sostiene que las pruebas presentadas fueron ignoradas sin justificación. La acusación se centra en la presunta falta de imparcialidad y diligencia por parte de la institución electoral.
Prórroga denegada y exclusión de la contienda
El actor, conocido por su participación en proyectos cinematográficos y su activismo, había presentado inicialmente su solicitud de candidatura independiente. El proceso requería la obtención de cerca de un millón de firmas ciudadanas. Sin embargo, Verástegui no logró recopilar más del 14% de las firmas necesarias antes de la fecha límite establecida por el INE.
Ante las dificultades en la recolección de firmas y las supuestas fallas en la aplicación del INE, Verástegui solicitó una prórroga, primero negada por el propio INE y posteriormente por el TEPJF. Esta situación llevó a su exclusión de la contienda electoral en agosto pasado.
A pesar de haber quedado fuera de la contienda en agosto, Verástegui decidió presentar nuevamente su registro el 22 de febrero de este año. Sin embargo, el INE volvió a rechazar su candidatura el 29 de ese mismo mes, desencadenando la actual impugnación presentada por el actor y productor.
Eduardo Verástegui busca, a través de esta acción legal, revertir la negativa del INE y lograr su participación como candidato independiente en la próxima contienda presidencial. La respuesta del TEPJF será crucial para determinar el futuro de su aspiración política.
El @INEMexico volvió a actuar por fuera del derecho: resolvió ilegalmente negarme mi solicitud de registro como candidato independiente a la Presidencia de la República, ignorando -dolosamente- las más de 18 pruebas documentales y públicas que presentamos, consistentes en fe de…
— Eduardo Verástegui (@EVerastegui) March 8, 2024
También te puede interesar: