Belinda rompe esquemas, gana el Premio a la Evolución Musical y lanza dardo en defensa de los corridos tumbados
25/04/2025 - Hace 4 horas en MéxicoBelinda rompe esquemas, gana el Premio a la Evolución Musical y lanza dardo en defensa de los corridos tumbados

La noche del jueves 24 de abril de 2025 quedará marcada como uno de los momentos más icónicos en la carrera de Belinda, quien, con una mezcla de elegancia, rebeldía y autenticidad, se robó los reflectores durante el evento Billboard Mujeres Latinas en la Música. La artista fue reconocida con el Premio a la Evolución Musical, un galardón que no solo aplaude su versatilidad artística, sino también su valentía al explorar nuevos géneros como los corridos tumbados, que actualmente se encuentran en el ojo del huracán.
La entrega del premio fue presentada por la influencer y cantante Lele Pons, quien, luciendo un conjunto verde que dejaba ver su embarazo avanzado, introdujo a Belinda como un ícono que ha sabido mantenerse vigente desde sus inicios en la infancia hasta convertirse en un referente musical para nuevas generaciones.
Con un público eufórico y con el trofeo en mano, Belinda ofreció un discurso emotivo y poderoso:
“Este reconocimiento celebra no solo mi carrera, sino también mi capacidad de reinventarme. Desde que lancé mi primer álbum, todo me ha llevado a este momento de profunda inspiración… Ha sido un viaje de muchos aprendizajes, crecimiento y evolución constante, tanto a nivel personal como artístico”.
La intérprete de “Cactus” demostró que no teme romper con las expectativas. Belinda dejó claro que reinventarse es una necesidad, no una opción, y que su nueva etapa artística viene cargada de fusiones sonoras que exploran ritmos mexicanos sin perder su sello personal.
“Este reconocimiento no solo celebra mi trayectoria, sino también el poder de reinventarse y seguir explorando nuevas etapas. Me siento más inspirada que nunca y emocionada por compartir esta nueva era musical”, añadió emocionada frente al auditorio.
Uno de los momentos más comentados de la noche llegó cuando la cantante fue cuestionada por su incursión en los corridos tumbados, un género recientemente señalado por su supuesta apología del delito. Fiel a su estilo directo, pero diplomático, Belinda defendió con firmeza su decisión de experimentar con este tipo de música, sin comprometer sus valores.
“Yo quería hacerlo porque amo los instrumentos mexicanos. Son sonidos increíbles y se pueden usar de manera positiva, sin necesidad de usar letras que no vayan conmigo”.
Con estas palabras, la también actriz se distancia de la narrativa violenta asociada al género, proponiendo una nueva forma de interpretación más artística, emocional y estilizada.
Belinda ha sabido capitalizar la fuerza de los corridos tumbados coquettes, una versión más estética y alternativa del género, trabajando con figuras como Natanael Cano, Tito Double P, y preparando una esperada colaboración con Xavi, que promete arrasar en plataformas.
Su tema “Cactus” marcó el inicio de esta nueva faceta, y desde entonces, su evolución ha sido constante, consolidándola como una de las artistas más camaleónicas y valientes del panorama latinoamericano actual.
Te puede interesar: El sorprendente deseo de Pedro Sola: ser sepultado en Palacio Nacional