Entretenimiento

Gael García Bernal protagoniza ‘El final de todo’, una película sobre la inmortalidad

06/05/2025 - Hace 4 horas en México

Gael García Bernal protagoniza ‘El final de todo’, una película sobre la inmortalidad

Entretenimiento | 06/05/2025 - Hace 4 horas
Gael García Bernal protagoniza ‘El final de todo’, una película sobre la inmortalidad

El reconocido actor mexicano Gael García Bernal está de regreso en la gran pantalla con un proyecto tan provocador como original: El final de todo, una película de ciencia ficción que promete marcar un hito en el cine europeo.

Se trata del debut cinematográfico de la cineasta española María Martínez Bayona, quien se estrena como directora con una historia ambientada en un futuro en el que el envejecimiento ha sido erradicado y la muerte es una elección.

La película comenzó su rodaje en abril y ya está generando gran expectativa. El elenco internacional reúne a figuras de alto calibre como la actriz británica Rebecca Hall, la sueca Noomi Rapace, la estadounidense Beanie Feldstein y el dos veces ganador del Goya, el español David Verdaguer. La coproducción corre a cargo de dos grandes del cine europeo: Mediapro Studio y BBC Film, lo que anticipa una realización de primer nivel tanto en lo técnico como en lo narrativo.

Un mundo donde vivir para siempre no es garantía de felicidad

El final de todo nos sitúa en una sociedad donde la ciencia ha vencido a la muerte. En este escenario utópico (o distópico, dependiendo del cristal con que se mire), Claire —una exartista interpretada por Rebecca Hall (Vicky Cristina Barcelona)— decide poner fin a su existencia justo en el día de su cumpleaños número 250. Una decisión que, lejos de ser comprendida, desencadena una serie de conflictos emocionales con su esposo (Gael García Bernal), su hija (Noomi Rapace) y su asistente de inteligencia artificial (Beanie Feldstein), quienes intentarán persuadirla de lo contrario.

El filme se adentra con humor e inteligencia en la complejidad de las relaciones humanas cuando las certezas más profundas se tambalean. ¿Qué pasa cuando la vida se vuelve interminable? ¿Dónde queda el deseo, el propósito o el dolor? Estas son algunas de las interrogantes que plantea la directora María Martínez Bayona, quien define su ópera prima como un retrato de “preguntas profundamente humanas, contradictorias y también absurdas”.

Una cineasta con proyección internacional

María Martínez Bayona no es una desconocida en el panorama cinematográfico. Residente en Londres desde 2014, estudió Dirección de Ficción en la prestigiosa National Film and TV School. Su cortometraje de graduación, MIA, se estrenó en el Festival de Cine de Londres (LFF) y fue galardonado en los Premios estudiantiles de la Real Sociedad de Televisión (RTS) en tres categorías. Con El final de todo, da un salto a la ficción de largo formato con una propuesta que equilibra lo filosófico y lo emocional, lo íntimo y lo universal.

Gael García Bernal, en su faceta más profunda

Para García Bernal, este papel representa una nueva faceta en su diversa carrera, que ha abarcado desde dramas latinoamericanos hasta producciones hollywoodenses. Su personaje —un hombre atrapado entre el amor y el miedo a la pérdida en un mundo donde nadie está destinado a morir— parece hecho a medida para su talento interpretativo, conocido por dotar de humanidad incluso a los personajes más complejos.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram