Entretenimiento

¡Lo volvieron a hacer! Los Alegres del Barranco cantan corrido en concierto en Jalisco

29/04/2025 - Hace 2 días en México

¡Lo volvieron a hacer! Los Alegres del Barranco cantan corrido en concierto en Jalisco

Entretenimiento | 29/04/2025 - Hace 2 días
¡Lo volvieron a hacer! Los Alegres del Barranco cantan corrido en concierto en Jalisco

En un acto que ha vuelto a encender la polémica sobre los límites de la libertad de expresión en la música regional mexicana, la banda Los Alegres del Barranco interpretó nuevamente el corrido “El Señor de los Gallos”, tema vinculado a figuras del narcotráfico, durante su presentación en la feria de Piña, celebrada este sábado 26 de abril en la plaza de toros La Morena.

A pesar de tener una carpeta de investigación abierta por hechos similares ocurridos el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, la agrupación decidió incluir en su repertorio el controversial tema, generando reacciones inmediatas tanto entre el público como en redes sociales, donde decenas de asistentes compartieron videos del momento.

Videoaficionados documentan el hecho

La actuación fue captada por varios asistentes, quienes no dudaron en difundir las imágenes en plataformas digitales. Los videos muestran a la banda interpretando la canción completa, lo que ha generado fuertes críticas y reavivado el debate sobre la llamada “apología del delito” en los escenarios musicales.

Aunque esta vez no se proyectaron imágenes del presunto criminal Nemesio Oseguera Cervantes, como ocurrió en su anterior presentación en Zapopan, el contenido del tema no deja de generar controversia.

@manuelsanchez171

Feria de la piña 🍍 2k25 #MV#JR#JP #losalegresdelbarranco

♬ sonido original – Manuel Sanchez

Investigación sigue abierta, pero sin órdenes de aprehensión… por ahora

La Fiscalía de Jalisco mantiene una investigación activa contra los seis integrantes de la agrupación. El vicefiscal de Investigación Criminal Especializada, Alfonso Gutiérrez Santillán, confirmó el pasado 25 de abril que la carpeta fue judicializada, aunque aclaró que aún no se han emitido órdenes de aprehensión. Sin embargo, advirtió que de presentarse inasistencias ante los requerimientos judiciales, el juez de control podría girar dichas órdenes.

Hasta el momento, ni el gobierno estatal ni las autoridades municipales de Villa Purificación han emitido postura alguna respecto al evento.

¿Apología del delito o libertad artística?

El caso ha puesto sobre la mesa una vez más la delgada línea entre la libertad de expresión y la apología del delito. Según la Real Academia Española (RAE), “apología” implica una defensa o alabanza. Aplicada al contexto del crimen organizado, este concepto cobra una dimensión delicada, especialmente cuando se manifiesta en espectáculos públicos.

En el marco legal mexicano, se considera apología del delito cuando una persona promueve, aplaude o exalta conductas delictivas o a sus autores. Esto se agrava cuando dichas manifestaciones ocurren de manera masiva o tienen una alta exposición mediática, como en el caso de los narcocorridos, cuya popularidad no ha dejado de crecer.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram