Entretenimiento

Luis R. Conriquez rompe el silencio tras trifulca en palenque de Texcoco

13/04/2025 - Hace 2 días en México

Luis R. Conriquez rompe el silencio tras trifulca en palenque de Texcoco

Entretenimiento | 13/04/2025 - Hace 2 días
Luis R. Conriquez rompe el silencio tras trifulca en palenque de Texcoco

La Feria del Caballo de Texcoco 2025 vivió uno de sus momentos más tensos y polémicos el pasado 11 de abril, cuando la presentación de Luis R. Conriquez, uno de los máximos exponentes del regional mexicano, se vio envuelta en una trifulca que ha desatado una ola de rumores, preocupaciones y cuestionamientos sobre el futuro del cantante y la seguridad de los artistas que se atreven a cambiar el rumbo de su música.

Lo que prometía ser una noche inolvidable para los fans del intérprete de corridos tumbados terminó convirtiéndose en un escenario de tensión. De acuerdo con testigos y videos que circularon en redes sociales, el ambiente se tornó hostil cuando el público exigió que Conriquez interpretara sus populares narcocorridos, una petición que fue negada debido a nuevas normativas gubernamentales que prohíben este tipo de canciones en eventos públicos.

El cantante, consciente de las implicaciones legales y de seguridad que esto conlleva, optó por modificar su repertorio, una decisión que no fue bien recibida por algunos asistentes y que desató un altercado dentro del recinto.

¿Amenazas de muerte?

Más allá del incidente en el Palenque, lo que ha encendido las alarmas es la versión que comenzó a circular en redes sociales pocas horas después del show: Luis R. Conriquez habría recibido amenazas de muerte por negarse a cantar narcocorridos.

Aunque no existe una confirmación oficial sobre dichas amenazas, varios mensajes inquietantes han comenzado a difundirse en plataformas digitales, generando preocupación entre sus seguidores.

En dichos mensajes se advierte que el cambio de rumbo del artista no es del agrado de ciertos sectores ligados a la cultura del narcotráfico, quienes podrían ver esta decisión como una “traición” o un intento de desacreditar el estilo que por años ha dominado el género regional.

El pronunciamiento del artista

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, Luis R. Conriquez lamentó profundamente los hechos ocurridos en Texcoco y explicó que su determinación de modificar el contenido de sus letras no obedece solo a una imposición legal, sino también a un compromiso personal con la seguridad de su equipo y del público.

“Esto es una situación compleja, porque si algo me ha caracterizado es el estilo con el que interpreto historias que el pueblo relata, con las que me he ganado el cariño del público”, señaló el intérprete.

El cantante también manifestó que continuará con su carrera musical, pero que los tiempos actuales exigen adaptaciones responsables, especialmente cuando hay vidas en juego.

“Espero profundamente que esta situación pueda ser comprendida, pues yo seguiré trabajando en mi más grande pasión, la música; aunque ahora haré algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto para conectar con el público”, añadió.

El dilema de los narcocorridos en México

El conflicto en torno a los narcocorridos no es nuevo. En los últimos años, diversos gobiernos estatales han comenzado a prohibir la interpretación de canciones que hacen apología del crimen organizado, argumentando que promueven la violencia y glorifican figuras delictivas.

Sin embargo, para muchos artistas, se trata simplemente de retratar una realidad que viven millones de personas en distintas regiones del país.

Luis R. Conriquez, quien ha construido su carrera relatando historias que resuenan entre quienes han crecido en contextos marcados por el narcotráfico, ahora se encuentra en el ojo del huracán: entre mantenerse fiel a su esencia artística o proteger su integridad física.

Un nuevo camino musical

Aunque no ha detallado exactamente cómo serán los cambios en su estilo, el cantante dejó claro que está comprometido con seguir contando historias que conecten con la gente, pero sin poner en riesgo su vida ni la de los suyos.

Conriquez se suma así a una creciente lista de artistas que han tenido que reformular su propuesta artística ante la presión de las autoridades, los fanáticos y, aparentemente, de figuras oscuras que operan al margen de la ley.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram