Miscelánea

¡No lo creerás! Significado del papel picado el Día de Muertos

28/10/2021 - Hace 3 años en México

¡No lo creerás! Significado del papel picado el Día de Muertos

Miscelánea | 28/10/2021 - Hace 3 años
¡No lo creerás! Significado del papel picado el Día de Muertos

El papel picado es uno de los elementos más representativos de las ofrendas el Día de Muertos, sin embargo, pocos conocen su significado.

Este elemento se originó a partir del papel amate, este último se colocaba en los altares que se realizaban a los dioses de la lluvia, el agua y agricultura. De igual manera, se empleaban en las ofrendas para el Mictlán, que es el mundo de los muertos de los mexicas.

En la actualidad el papel picado suele emplearse para adornar los altares y representan a los difuntos realizando diversas actividades.

Además, el color del papel también tiene un significado; el naranja el cual es uno de los más utilizados simboliza el luto. Mientras que el morado representa el catolicismo.

El azul se emplea para aquellas personas que murieron ahogados o en el agua. Por su parte, el rojo se usa para soldados, marinos, oficiales de marina, entre otros. Lo anterior debido a que representa a los  guerreros caídos en batalla. Este color también suele utilizarse para las mujeres que perdieron la vida al dar a luz.

Otros de los colores en papel picado que son comunes en los altares son el blanco, el cual se usa para los adultos. Mientras que el amarillo es para adultos de la tercera edad.

Finalmente, el negro no puede faltar en ningún altar de muertos, ya que este simboliza el luto.

También te puede interesar: Gordimuertas, el antojito mexicano inspirado en el pan de muerto

Foto: México Desconocido

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram