Nacional

25 N: Marchan en la CDMX contra la violencia hacia las mujeres

25/11/2023 - Hace 1 año en México

25 N: Marchan en la CDMX contra la violencia hacia las mujeres

Nacional | 25/11/2023 - Hace 1 año
25 N: Marchan en la CDMX contra la violencia hacia las mujeres

Colectivas de mujeres se congregaron este sábado en la Glorieta de las Mujeres que Luchan y en el Ángel de la Independencia, ambos ubicados sobre la avenida Reforma en la Ciudad de México, para alzar sus voces en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Desde las 12:00 horas, las mujeres comenzaron a reunirse en ambos puntos, preparándose para una marcha hacia el Zócalo capitalino, donde buscaron hacer resonar un mensaje claro: un alto a la violencia de género y justicia para las víctimas de feminicidios y violencia de género.

La marcha, también conocida como 25N, se convirtió en un espacio de unidad, donde mujeres de diversas edades, antecedentes y experiencias se unieron para expresar su indignación ante la persistente violencia que enfrentan.

Gritando consignas como ‘Queremos justicia’, ‘No más violencia’, ‘Nos queremos vivas’ y ‘Porque vivas se las llevaron, vivas las queremos’, las participantes dejaron claro que la violencia de género no puede ser tolerada ni ignorada.

Contexto alarmante para las mujeres en México

El contexto en el que se lleva a cabo esta movilización es crítico. México registra un alarmante promedio de 9.5 mujeres asesinadas al día entre enero y septiembre de 2023, sumando un total de 2,594 víctimas en este período. Estas cifras revelan la urgencia de abordar la violencia de género de manera integral y efectiva.

Por otro lado, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública de 2023 refleja una desconfianza significativa en la justicia, ya que tres de cada 10 mujeres víctimas de delitos optan por no denunciar, considerando que sería una ‘pérdida de tiempo’.

A pesar de las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en marzo sobre la reducción de feminicidios desde su llegada en 2018, Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, destacó que en los últimos seis años no ha habido una ‘disminución sustantiva’ en la violencia machista en el país.

Asimismo, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares de 2021 reveló que el 70.1% de las mujeres mexicanas de 15 años o más han experimentado al menos una situación de violencia, una estadística que se ha mantenido de manera consistente a lo largo de los años.

Marcha del 25N en CDMX es un llamado a erradicar la violencia contra las mujeres

La marcha del 25N se convierte así en un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas concretas y efectivas para erradicar la violencia de género. Las participantes no solo exigen justicia para las víctimas, sino que también buscan crear conciencia sobre la necesidad de cambiar las estructuras y normas que perpetúan la violencia.

La movilización se presenta como un recordatorio de que la lucha contra la violencia de género es responsabilidad de toda la sociedad y requiere un compromiso continuo y concertado para lograr un cambio significativo.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram