Absuelven a líder de Guerreros Unidos involucrado en caso Ayotzinapa
03/04/2025 - Hace 17 horas en MéxicoAbsuelven a líder de Guerreros Unidos involucrado en caso Ayotzinapa

Sidronio Casarrubias Salgado, conocido como “El Chino” y presunto líder del grupo criminal Guerreros Unidos e implicado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, fue absuelto el miércoles 3 de abril del delito de delincuencia organizada. La decisión fue tomada por la jueza Segunda de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, quien aceptó la solicitud de sobreseimiento presentada por su defensa legal.
La jueza justificó su decisión argumentando que Casarrubias ya había enfrentado anteriormente cargos por el mismo delito, lo que, según la Constitución Política, prohíbe que una persona sea juzgada dos veces por el mismo acto. Esta normativa, conocida como "ne bis in idem", fue la base para la absolución de "El Chino", quien no pudo ser procesado nuevamente por el mismo delito de delincuencia organizada.
Sin embargo, la absolución de Casarrubias en este caso no implica su liberación, ya que permanece bajo proceso por su posible participación en la desaparición forzada de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero. A pesar de la resolución, "El Chino" seguirá recluido en el penal de máxima seguridad de "El Altiplano", sin derecho a prisión domiciliaria.
Cabe recordar que en 2023, “El Chino” también fue absuelto del delito de delincuencia organizada. En esa ocasión, el juez Samuel Ventura Ramos, del Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Matamoros, Tamaulipas, determinó que las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) no fueron suficientes para demostrar su pertenencia a un grupo delictivo.
Casarrubias fue detenido en 2014 y desde entonces ha sido una figura clave en las investigaciones del caso Ayotzinapa. A lo largo de su proceso, su defensa ha denunciado presuntas torturas y tratos crueles durante su detención, alegando que las autoridades de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) habrían utilizado métodos ilegales para obtener declaraciones auto-incriminatorias.
En paralelo, el equipo legal de Casarrubias ha solicitado en diversas ocasiones su traslado a prisión domiciliaria, argumentando problemas de salud derivados de su larga reclusión. Sin embargo, los jueces federales han rechazado estos pedidos, alegando que persiste el riesgo procesal por los graves cargos que enfrenta. El Mecanismo contra la Tortura de la ONU ha revisado el caso y ha señalado posibles violaciones a los derechos humanos durante su proceso judicial.
El caso de Casarrubias continúa siendo un elemento central en las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, uno de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos en México.
También te puede interesar: