Aguascalientes declara la Fiesta Brava Patrimonio Cultural
16/04/2025 - Hace 2 días en MéxicoAguascalientes declara la Fiesta Brava Patrimonio Cultural

El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó con 26 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la declaración de la Fiesta Brava como Patrimonio Cultural Inmaterial del estado. Esta decisión, aplaudida por sectores defensores de la tauromaquia, representa un blindaje legal para la realización de corridas de toros, una tradición profundamente arraigada en la identidad cultural de la entidad.
La iniciativa fue avalada tanto en lo general como en lo particular, y ahora solo resta su publicación en el Diario Oficial para que entre en vigor como parte del marco constitucional local. Este respaldo legal llega en un momento clave: a escasos días del inicio de la Feria Nacional de San Marcos, uno de los eventos más importantes del país, donde la tauromaquia juega un papel protagónico.
La tradición como argumento central
La tauromaquia ha sido durante siglos una parte esencial de la cultura hidrocálida. Desde su histórica plaza Monumental hasta la formación de nuevas generaciones en escuelas taurinas, el arte del toreo ha sido una constante en la vida social y festiva de Aguascalientes.
Con la nueva legislación, las corridas de toros adquieren un carácter de protección constitucional, lo que dificultará que futuras administraciones puedan limitar o prohibir su realización.
Afuera del Congreso, miembros del colectivo «Vive Libre», afines a la causa taurina, celebraron entre porras y aplausos la resolución. Para ellos, este blindaje representa más que una victoria legal: es la defensa de una identidad, de un legado cultural que sienten amenazado en otras partes del país.
Una Feria con aroma a tradición
Del 19 de abril al 11 de mayo, la Monumental de Aguascalientes abrirá sus puertas para recibir a miles de aficionados nacionales e internacionales. Entre los eventos destacados se encuentra el Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, que reunirá a jóvenes promesas del toreo y grandes figuras del espectáculo.
Esta edición de la feria se convierte así en una suerte de celebración doble: la fiesta tradicional, y ahora también, su consolidación como patrimonio cultural.
El debate sigue vivo
Mientras Aguascalientes apuesta por el blindaje legal de la tauromaquia, en otras regiones del país continúa el debate sobre su futuro. La Ciudad de México, por ejemplo, recientemente anunció que se retomarán las corridas de toros, aunque bajo un modelo sin violencia ni muerte para los animales, en un intento por conciliar tradición con sensibilidad contemporánea.
La discusión sobre el bienestar animal, los derechos culturales y las nuevas formas de entretenimiento social seguirán marcando la agenda pública. Sin embargo, Aguascalientes ha dejado clara su postura: la Fiesta Brava no solo sigue viva, ahora es ley.