Nacional

Aguascalientes prohíbe narcocorridos previo a Feria de San Marcos

16/04/2025 - Hace 2 días en México

Aguascalientes prohíbe narcocorridos previo a Feria de San Marcos

Nacional | 16/04/2025 - Hace 2 días
Aguascalientes prohíbe narcocorridos previo a Feria de San Marcos

El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó una reforma que prohíbe la interpretación de narcocorridos y toda expresión que haga apología del delito en eventos públicos. La medida fue aprobada con 20 votos a favor y seis en contra, en el marco de los preparativos para la Feria Nacional de San Marcos 2025.

Con esta acción, Aguascalientes se suma a otros estados como Nayarit, Baja California, Chihuahua y Quintana Roo, donde también se han prohibido estas expresiones musicales. La reforma busca evitar la glorificación de la delincuencia organizada, el uso de armas, el narcotráfico y otros delitos sancionados por el Código Penal estatal.

Multas y sanciones

La medida incluye la restricción de contenidos tanto en presentaciones presenciales como en transmisiones digitales o medios de comunicación durante eventos públicos o de acceso general. La sanción por incurrir en esta conducta va de seis meses a un año de prisión, además de una multa de entre 56 mil y 113 mil pesos.

En caso de que el contenido esté dirigido a menores de edad, las penas pueden aumentar hasta en una mitad más, según establece la nueva legislación. Asimismo, podrán imponerse sanciones administrativas y la obligación de reparar los daños causados por este tipo de expresiones en eventos masivos o artísticos.

Durante la misma sesión legislativa, el Congreso declaró como Patrimonio Cultural la tauromaquia, la charrería y las peleas de gallos en la Feria de San Marcos. Esto implica que dichas actividades serán protegidas y promovidas como parte del patrimonio económico y social del estado, especialmente durante la tradicional feria.

La gobernadora María Teresa Jiménez celebró la aprobación de la reforma y agradeció al Congreso por apoyar la iniciativa en favor de la paz y legalidad. Indicó que durante la feria se vigilará el cumplimiento de esta nueva medida y se entregará a los artistas una carta informativa sobre la legislación vigente.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la prohibición, aunque reconoció que la decisión recae en los gobiernos estatales y locales.

“No soy partidaria de las prohibiciones”, comentó Sheinbaum, al tiempo que señaló que hay temas más prioritarios como la salud pública en las escuelas mexicanas.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram