Alejandro Rojas Díaz Durán, actual senador y suplente de Ricardo Monreal en el Senado de la República, levantó la voz contra lo que describe como intentos de censura y control autoritario dentro de Morena, el partido gobernante en México.
En un video publicado en sus redes sociales, Díaz Durán denuncia la existencia de una ‘secta’ de fanáticos dentro de Morena que busca prolongar el poder del presidente Andrés Manuel López Obrador más allá de su sexenio, estableciendo lo que él llama un ‘maximato político y militar’.
El senador asegura que este grupo, al que describe como ‘ala dogmática, autoritaria y muy antidemocrática’, intenta silenciarlo y evitar que hable en la máxima tribuna del país. Acusa a esta facción de querer mantener el control del partido, especialmente con el regreso de Ricardo Monreal al Senado. Al respecto, Díaz Durán afirma que esta corriente busca mantener a Morena como un instrumento de poder en manos de unos pocos, en lugar de ser un vehículo para la transformación democrática del régimen político.
En sus declaraciones, Rojas Díaz Durán también arremete contra la dirigencia nacional de Morena, alegando que está secuestrada por esta ‘secta’ que no tolera la diversidad de opiniones y busca imponer un pensamiento único al interior del partido. Destaca que, según su perspectiva, este grupo presiona a Claudia Sheinbaum, la precandidata presidencial de Morena, para que desconozca acuerdos políticos previos que reconocían la pluralidad política e ideológica del movimiento.

‘Quieren callar a los que no nos agachamos e hincamos al poder presidencial’, advirtió Díaz Durán en su mensaje, enfatizando su compromiso con un liderazgo democrático e incluyente. Aseguró que no permitirá ser silenciado y sostiene que ningún mexicano que piensa diferente es traidor a la patria.
Alejandro Rojas pone tensión en Morena tras el regreso de Monreal
Estas acusaciones llegan en un momento clave para Morena, ya que Ricardo Monreal anunció su regreso al Senado de la República después de haber pedido licencia para participar en el proceso interno de Morena para la candidatura presidencial. Aunque se inscribió para la reelección, la decisión final corresponderá a la comisión de elecciones de Morena.
Las denuncias de Rojas Díaz Durán ponen de manifiesto tensiones internas en el partido y plantean preguntas sobre la democracia interna, la diversidad de opiniones y la dirección que Morena tomará de cara a las próximas elecciones presidenciales.
En un momento en que la pluralidad y la inclusión son fundamentales para el fortalecimiento de la democracia, estas declaraciones señalan desafíos internos que Morena deberá abordar para mantener su cohesión y representar de manera efectiva a la diversa sociedad mexicana.
También te puede interesar: