Alerta en tres estados por posible formación del huracán Alvin en el Pacífico
22/05/2025 - Hace 5 horas en MéxicoAlerta en tres estados por posible formación del huracán Alvin en el Pacífico

Autoridades meteorológicas han elevado a 50% la probabilidad de que se forme el primer huracán de la temporada 2025 en el Océano Pacífico, el cual, de consolidarse, llevaría por nombre "Alvin". De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), se prevé que el sistema evolucione en los próximos siete días, aunque no se esperan desarrollos ciclónicos en las siguientes 48 horas.
El sistema que mantiene en alerta a los expertos es una zona de baja presión localizada frente a las costas del Pacífico mexicano. Esta área presenta condiciones favorables para su intensificación, y su posible trayectoria podría impactar la región marítima frente a tres estados: Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
Aunque aún es pronto para precisar la trayectoria exacta o la intensidad que podría alcanzar este fenómeno meteorológico, especialistas advierten sobre la importancia de mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales. La evolución del sistema se encuentra bajo vigilancia constante por parte del SMN y del NHC.
El meteorólogo José Martín Cortés explicó que, según las proyecciones actuales, Alvin podría consolidarse como huracán la próxima semana, aunque enfatizó que aún no es posible determinar con precisión cuándo ni con qué intensidad se formará, ya que el fenómeno continúa en fase de desarrollo.
En paralelo, las condiciones climáticas en el país comienzan a cambiar con la llegada del segundo temporal lluvioso del año, que inicia este jueves 22 de mayo. Este nuevo episodio de precipitaciones será impulsado por una vaguada monzónica que afectará gran parte del territorio nacional, incluyendo la Ciudad de México y el Estado de México.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil en caso de que la evolución del sistema requiera medidas preventivas.
También te puede interesar: