Alto comisionado de la ONU para Refugiados reconoce políticas de México en movilidad humana
27/05/2025 - Hace 2 días en MéxicoAlto comisionado de la ONU para Refugiados reconoce políticas de México en movilidad humana

Durante su cuarta visita oficial a México, el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, elogió la política migratoria del país. Grandi sostuvo reuniones clave con el canciller Juan Ramón de la Fuente y Sergio Salomón Céspedes, titular del Instituto Nacional de Migración, destacando los avances recientes.
El alto funcionario de Naciones Unidas subrayó la importancia de las acciones conjuntas entre ACNUR y el Gobierno mexicano en beneficio de personas desplazadas forzosamente. En Aguascalientes, donde visitó proyectos locales, reconoció “el impacto estabilizador” de las medidas implementadas para integrar a la población refugiada en el mercado laboral.
El alto comisionado destacó la oferta de servicios esenciales como salud, educación y empleo, claves para una integración efectiva y sostenible de las personas refugiadas. El encuentro también contó con la participación de Giovanni Lepri, representante de ACNUR en México, y Jennifer Feller, funcionaria de la Cancillería mexicana.
📸 Esta tarde, el canciller Juan Ramón de la Fuente, en compañía del titular del @INAMI_mx, @SergioSalomonC, y funcionarios de ambas dependencias, sostuvieron una reunión de trabajo con @FilippoGrandi, alto comisionado de la ONU para los Refugiados (@Refugees), en la @SRE_mx.
El… pic.twitter.com/LDCFuC2NCd
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 27, 2025
Las autoridades coincidieron en que la colaboración internacional ha fortalecido la capacidad del país para gestionar flujos migratorios con una visión humanitaria y de corresponsabilidad. Grandi elogió el compromiso institucional de México para mantener abierta la puerta al asilo, especialmente en un contexto regional marcado por crisis humanitarias y desplazamientos masivos.
La visita del alto comisionado reafirma el papel de México como un referente en América Latina en términos de protección y acogida de personas refugiadas. México ha demostrado que políticas incluyentes no sólo respetan los derechos humanos, sino que también generan oportunidades de desarrollo compartido entre migrantes y comunidades locales.
La Oficina del Alto Comisionado aseguró que seguirá trabajando estrechamente con las autoridades mexicanas para fortalecer los mecanismos de protección e integración de refugiados. Con esta visita, Filippo Grandi reiteró el respaldo de ACNUR al enfoque mexicano y animó a otros países a replicar experiencias similares de acogida responsable.