Nacional

AMLO anuncia reunión con gabinete de seguridad previo a elecciones 2024

16/05/2024 - Hace 1 mes en México

AMLO anuncia reunión con gabinete de seguridad previo a elecciones 2024

Nacional | 16/05/2024 - Hace 1 mes
AMLO anuncia reunión con gabinete de seguridad previo a elecciones 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el próximo lunes o martes el Gabinete de Seguridad se reunirá con el INE para revisar el plan de seguridad previo a las elecciones del próximo 2 de junio.

“Se está actuando en todos lados, hay buena coordinación del INE con todo el Gabinete de seguridad se sabe muy bien cómo está el país y se está atendiendo, habrá una reunión el lunes o martes con los directivos del INE y el Gabinete de Seguridad”.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo dijo que hay voces del bloque conservador que quisiera que no hubiera elecciones en algunas regiones del país, pero acusó que eso tiene que ver con las campañas electorales o por politiquería.

“Pero hay también esta tendencia a decir: ´no se puede, domina la violencia´. Algo parecido a lo que una vez hace poco declaró el comandante del Comando Norte de estados Unidos de que el 70% del territorio de México estaba dominado por el narcotráfico. Tuvimos que informarle que no es así, y constantemente tenemos que estar informando”.

¿Qué autoridad es la encargada de garantizar la seguridad de los candidatos?

De acuerdo con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del 16 de abril, el gobierno federal brinda protección a los candidatos que compiten por la presidencia de México, gubernaturas, diputaciones y senadurías. Mientras que a los gobiernos estatales y municipales les corresponde brindar seguridad a los candidatos de carácter local.

¿Cuál es el proceso para que se brinde seguridad a los candidatos?

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Instituto Nacional Electoral elaboraron un plan de seguridad para las candidatas y candidatos, el cual es el siguiente:

1. El INE recibe las peticiones de protección y le notifica a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

2. La Secretaría de Seguridad se coordina con la Secretaría de la Defensa Nacional, la cual valora el riesgo y define el nivel de protección.

3. Una vez que se valoró, se responde al INE para que informe a los partidos políticos y candidatos.

 

4. Las secretarías de Seguridad y de Gobernación supervisarán que se brinde la protección de acuerdo con el nivel de riesgo establecido, el cual puede ser alto, medio o bajo. Depende del riesgo que se le haya asignado, corresponde a la Guardia Nacional dar atención a los candidatos.

“Este protocolo nos ayuda a no demorar en atender una petición. Estamos haciendo el procedimiento cada vez más rápido para brindar la seguridad necesaria de forma inmediata”, señaló la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram