AMLO defiende la participación de las Fuerzas Armadas en tareas extras; rechaza militarización
03/01/2024 - Hace 1 año en MéxicoAMLO defiende la participación de las Fuerzas Armadas en tareas extras; rechaza militarización

En la más reciente conferencia matutina realizada en Mérida, Yucatán, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), defendió enérgicamente la participación de las Fuerzas Armadas, específicamente la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), en la construcción de obras públicas. Destacando la necesidad de esta colaboración, el mandatario abordó la situación encontrada al inicio de su administración y la importancia de contar con el apoyo de estas instituciones para enfrentar los retos.
Participación del Ejército busca evitar la corrupción y transformar el país
López Obrador describió la situación que enfrentó al asumir el cargo como un ‘elefante echado, mañoso, reumático’, refiriéndose a la ineficiencia y corrupción prevaleciente en el Gobierno federal. Hizo hincapié en que la administración anterior facilitaba negocios y transacciones corruptas, con empresas constructoras que, según sus palabras, estaban ‘echadas a perder’. Ante este panorama, el presidente defendió la decisión de recurrir a las Fuerzas Armadas, específicamente a los ingenieros militares, para llevar a cabo obras públicas esenciales.
Subrayando su compromiso con la erradicación de la corrupción y la transformación del país, López Obrador planteó la pregunta retórica de cómo lidiar con empresas constructoras cuestionables y sin la capacidad de llevar a cabo proyectos esenciales si no se contara con el apoyo de los ingenieros militares. Argumentó que, lejos de militarizar al país, esta colaboración con las Fuerzas Armadas es esencial para cumplir con la responsabilidad de Gobierno.
Ejemplos de éxito: Aeropuertos y proyectos en marcha
El presidente destacó logros concretos de la colaboración con ingenieros militares, mencionando la construcción exitosa y eficiente del Aeropuerto de la Ciudad de México, el Aeropuerto Felipe Ángeles y el Aeropuerto de Tulum. Además, anunció planes para la construcción del hospital más grande de México, de 300 camas, a cargo de los ingenieros militares, con el objetivo de inaugurar la obra en septiembre de este año.
El presidente también anunció que la SEDENA llevará a cabo el mantenimiento de carreteras federales, especialmente aquellas afectadas por la construcción del Tren Maya. Esta medida busca garantizar que las vías de comunicación estén en condiciones óptimas después del desgaste provocado por las obras de infraestructura, también instó a los gobiernos estatales a seguir el ejemplo y ocuparse del mantenimiento de las carreteras en sus respectivos territorios.
Alianza estratégica para el progreso nacional
La defensa de López Obrador sobre la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos de infraestructura destaca la importancia de contar con aliados estratégicos para superar desafíos y combatir la corrupción. La colaboración con ingenieros militares se presenta como una herramienta fundamental en la agenda de transformación y desarrollo del presidente, marcando un enfoque distintivo en la ejecución eficiente de obras públicas clave para el progreso nacional.
También te puede interesar: